Managua.- Con gran éxito
se desarrolló el VI Foro Nacional de Cambio Climático ”Agroecología, familia y
tecnologías para la adaptación al cambio climático” los pasados días 17 y 18 de septiembre en la Universidad
Centroamericana (UCA), con el objetivo de
tener un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre
actores diversos y motivar acciones que favorecen el desarrollo sostenible ante
el cambio climático en Nicaragua.
Este foro fue apoyado por un grupo
interagencial, institucional y universitario compuesto por la Unión Nicaragüense
de Responsabilidad Social Empresarial (UNIRSE), el Ministerio del Ambiente y
Recursos Naturales (MARENA), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), Cooperación
Suiza (COSUDE), Acción Contra el Hambre (ACF), y la Universidad Centroamericana
(UCA), para promover el tema a nivel nacional, regional, municipal y local en
coordinación con otras instituciones nacionales como INETER, INTA, MEFCCA, MAG y SINAPRED.
La Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social
Empresarial (uniRSE) está organizando
una serie de actividades y acciones en ocasión de la Semana de la RSE y
del X Foro Nacional y la IV Feria de la
RSE 2014 que se realizará el 6 de noviembre de este año, bajo el lema: “uniRSE
fomentado alianza para la adaptación al cambio climático”.
Como parte de esas actividades, recientemente se hizo
una presentación de las actividades sobre el Foro Nacional y la Feria de la RSE
2014 a importantes líderes de organizaciones ambientalistas y de la Cámara
Nacional de Turismo (CANATUR).
En ese encuentro el ingeniero Alfredo Vélez, miembro
de la junta directiva de uniRSE, hizo
un llamado a aunar esfuerzos a fin de promover y fomentar en las empresas una
mayor cultura empresarial que mejore la competitividad y el aporte al
desarrollo sostenible de Nicaragua, así como lograr una mayor participación de
los empresarios en el próximo X Foro Nacional de la RSE 2014.

No hay comentarios:
Publicar un comentario