miércoles, 23 de julio de 2014

Ganaderos siguen preocupados por la sequía

La preocupación entre los ganaderos nicaragüenses persiste por la falta de lluvias en el corredor seco del país.
Lo anterior fue expuesto por el ganadero Douglas Alemán, quien refirió que la mayor amenaza se concentra en la zona del Pacifico donde la escases de lluvia ha matado a cientos de reses.
El problema no solo se centra en el ganado que ha muerto, razonó alemán, pues alega que también existe disminución significativa en la producción de leche y carne, principalmente en comunidades como Acoyapa y Comalapa.
El ganadero dijo además, que es necesario ejecutar acciones para mitigar los impactos del próximo verano.

Alemán se mostró confiado que luego de finalizar el periodo canicular, se establezcan las lluvias y así almacenar un poco de agua.

Ha mejorado calidad de ganado de raza pura en el país

La calidad del ganado de raza pura en el país, ha mejorado considerablemente, lo que demuestra que el hato nacional ha logrado mayores niveles de productividad, afirmó el experto Carlos López.
De acuerdo a López, lo anterior es producto de la calidad genética apegándose al patrón racial, cuidando las características y tratando de obtener mejores sementales y yeguas con el fin de obtener productos de alta calidad.

Según el Juzgador de Ganado, en el país aún se conservan las razas puras como el Holstein y Pardo Suizo en Ganado Lechero y Simemtal y Simbrah en Ganado de Carne, así como Brahman Rojo y Gris.

San Cristóbal en alerta

Según los especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER, la actividad en el Volcán San Cristóbal continua vigente y prevén nuevas explosiones de Gases y Cenizas.
Para el asesor de Vulcanología del INETER, Armando Saballos, este fenómeno está asociado a salidas de alta presión de gases en los conductos del Coloso, ocasionando obstrucción en el mismo, lo que daría lugar a una nueva explosión.
La vigilancia en el volcán es permanente, afirmó el especialista, quien agregó que la actividad volcánica es monitoreada de manera conjunta con el  Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, SINAPRED y miembros de Defensa Civil.
Asimismo, el vulcanólogo dijo que de continuar las emanaciones de gases podría incrementar el dióxido de azufre, causando daños irreparables en las plantaciones agrícolas.

Estudiantes beneficiados con becas para estudiar en China llegan a 600

De acuerdo a datos de representantes de la Asociación China-Nicaragüense, unos 600 estudiantes fueron beneficiados con becas durante los últimos 3 años, para estudiar en China, indicó Iván Quant, Presidente de la referida Asociación.
Según Quant, actualmente se encuentran en el país Asiático 80 estudiantes aprendiendo el idioma chino mandarín, que según él será el lenguaje de futuro en nuestro país.

Asimismo el presidente de la asociación expuso que el intercambio cultural entre ambas naciones permite fortalecer los lazos de hermandad que han permitido ampliar las relaciones durante varias décadas.

Actualidad