martes, 24 de junio de 2014

Sudán vuelve a arrestar a Meriam Ibrahim, la madre cristiana que había sido liberada ayer

Meriam junto a su esposo Daniel el día de su matrimonio.
ATLANTA, 24 Jun. (ACI).- Meriam Ibrahim, la joven madre cristiana cuya condena a muerte fue cancelada ayer, volvió a ser arrestada,dijo a CNN este martes su abogado.
Meriam Ibrahim, de 27 años, y su esposo Daniel Wani fueron detenidos este martes 24 en un aeropuerto de la capital de Sudán cuando trataban de marcharse del país y los están interrogando en la sede del organismo de seguridad nacional del país, según los abogados.
Por el momento no se conocen detalles del motivo del arresto y es incierta la situación de la madre cristiana y su familia.

Irak: Arzobispo denuncia destrucción de imagen de la Virgen María y grave persecución contra cristianos

ROMA, 24 Jun. (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo caldeo (católico) de Mosul en Irak, Mons. Amel Shamon Nona, informó de la destrucción de una estatua de la Virgen María por parte de los extremistas musulmanes que han tomado el control de la ciudad, pero añade que por el momento no hay pruebas de que los rumores sobre un “impuesto islámico” a pagar por los cristianos en Mosul a los islamistas del país y el Levante sean ciertos.
El Arzobispo dijo a la agencia vaticana Fides que “una estatua de la Virgen María fue destruida por los militantes islamistas que habían tirado abajo una torre de la iglesia caldea de la Inmaculada Concepción”.

"No estoy en venta": Salesianos presentan documental sobre tráfico de niños

MADRID, 24 Jun. (ACI).- Más de un millón de niños en el mundo son víctima de trata de menores. “Una cifra que aumenta si se tienen en cuenta las adopciones ilegales, el tráfico de órganos y los matrimonios forzosos”, explican desde Misiones Salesianas, la congregación que ha lanzado la campaña ‘No estoy en venta’, para concienciar sobre este problema en el mundo. El documental se encuentra en Youtube.
Con este documental los salesianos pretenden acercar la realidad dramática que los misioneros salesianos como Juan José Gómez, que trabaja con niños de la calle. “El tráfico surge como una tradición en la que las familias pobres de los poblados dejan a sus hijos que vayan con otras familias a las ciudades, para darles la posibilidad de un futuro mejor”, explica el misionero a ACIPrensa y precisa que a lo largo del tiempo esa tradición ha ido degenerando y haciendo que no se cumplan los compromisos y muchos de esos chicos terminen en redes de tráfico de personas.

Actualidad