viernes, 18 de julio de 2014

13 mil agentes policiales brindarán resguardo en celebración del 19 de Julio

La Policía Nacional ejecuta los planes preparativos que involucra a 13 mil agentes policiales para garantizar la seguridad a las familias nicaragüenses antes y durante la celebración del 19 de julio, fecha en la que se conmemora el fin de la dictadura militar Somocista.
Según el Comisionado Mayor Fernando Borge, Jefe de Relaciones Públicas de la institución del orden, se ha diseñado un plan en el que se establecerá un amplio perímetro de Seguridad en la capital y en los alrededores de la Plaza.
A continuación el comunicado de la Policía Nacional:

COMUNICADO No. 06-2014.
La Policía Nacional, conforme a las facultades que le confiere la ley, hace del conocimiento al pueblo de Nicaragua las medidas policiales para el aseguramiento a la celebración del XXXV Aniversario de la Revolución Popular Sandinista a realizarse en la ciudad de Managua, el día sábado 19 de julio del año 2014.

Policía Nacional frustra asalto a productor en la zona Norte del país

Policía Nacional frustra asalto a productor en la zona Norte del país
En un comunicado de la Policía nacional se reporta la frustración de un asalto a un alto productor de la zona de Totogalpa, en el departamento de Madriz, cuando una banda de delincuentes apodados “Banda del Terrero”, se disponía realizar sus fechorías, cuando un contingente de la Policía Nacional se hizo presente al lugar frustrando las intenciones de los maleantes.
A continuación la nota de prensa de la Policía:

Nota de Prensa No. 015-2014
La Policía Nacional, hace del conocimiento del pueblo de Nicaragua, lo siguiente:
El día de ayer 17 de julio de 2014, a eso de las o0:30 de la mañana, miembros de una agrupación delincuencial conocida como “Banda del Terrero”, portando armas de fuego, intentaron llevar a cabo un robo agravado (asalto) en contra de un importante productor de la zona, hecho ocurrido a la altura del kilómetro 215 de la carretera Panamericana, entrada a la comarca conocida como “La Maizuta”, municipio de Totogalpa, departamento de Madriz, asalto que fue frustrado por la rápida intervención de un destacamento policial que se desplazó al lugar de los hechos.
En este momento un equipo de investigaciones de la Policía Nacional, conformada por especialistas de la Dirección de Auxilio Judicial e Inteligencia Policial se encuentran en el lugar, llevando a cabo el proceso investigativo correspondiente, logrando identificar y documentan al cabecilla y otros miembros de la agrupación delincuencial, los cuales registran amplios antecedentes delictivos y actualmente se les da persecución para asegurar su captura y puesta a la orden de las autoridades judiciales competentes.
Dado en la ciudad de Managua, a los dieciocho días del mes de julio del año dos mil catorce.


División de Relaciones Públicas
Policía Nacional

Productores de sorgo demandan una mejor paga

Michael Healy.
Los productores de sorgo demandan mejor paga por este grano a la industria avícola, quienes pretenden concretar acuerdos por 11.68 dólares el quintal, cuando el año pasado los contratos se firmaron por 12.68 dólares.
Al respecto, Michael Healy, Presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua UPANIC, indicó que presionarán para que la industria ajuste el precio del quintal de sorgo en 14.50 dólares.
El dirigente gremial dijo, que los precios que ofrece el sector avícola pone en riesgo la producción del grano con la desaparición de 27 mil manzanas de sorgo.

CONATRADEC sigue sin funcionar, afirma presidente de la Alianza de Cafeteros de Nicaragua

Pese a que ya está conformada la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura CONATRADEC, esta sigue sin funcionar, afirmó el Presidente de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua, Álvaro Reyes.
Según Reyes, hasta ahora no existe ningún programa de Transformación a la Caficultura, pues la Comisión que trata este tema no ha convocado a sus miembros para establecer estrategias que respondan al sector cafetalero.
Con la creación de la CONATRADEC, se estableció un fondo en el que los productores cafetaleros deberán pagar un dólar por cada quintal exportado, pero que va subiendo hasta llegar a cuatro dólares cuando el café haya adquirido un precio internacional de 185 dólares.

Por lo anterior Reyes dijo que la CONATRADEC a la fecha debería tener un fondo de un millón 400 mil dólares.

Actualidad