jueves, 19 de junio de 2014

Alarma en los productores de maní

La preocupación entre la industria y los productores de maní persiste, a raíz de las medidas comerciales que podría implementar el gobierno de los Estados Unidos para subsidiar al sector maní de ese país.
En ese contexto, Michael Healy, Presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua UPANIC, dijo que las inquietudes del sector fueron expresadas al encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos al considerar que la cosecha estadounidense buscará mercados donde Nicaragua exporta, y al ser un producto subsidiado eso pondría en desventaja al país.

Claro lleva a Brasil a cuatro afortunados nicaragüenses.


Claro, empresa líder en Telecomunicaciones de Nicaragua, anunció los ganadores de su megapromoción “Viaja a Brasil con Claro Nicaragua 2014”, en la que cuatro nicaragüenses resultaron ganadores de un viaje turístico a Brasil durante una semana, para disfrutar de las finales de la fiesta futbolera.

Los dos ganadores del premio especial del viaje a Brasil son Fabricio Guevara y Roger Artola, quienes llevarán un acompañante respectivamente.  Los ganadores disfrutarán por siete días de la ciudad de Río de Janeiro, con hotel, desayunos, almuerzos y cenas incluidos, además de estar presente de uno de los juegos de la final de futbol 2014.

Proyecciones financieras para cierre de año podrían ser afectadas, según FUNIDES


Las proyecciones económicas al cierre del año podrían ser afectadas por la escasez de frijoles en el mercado nacional lo que implica un aumento en el precio del mismo y la falta de lluvia hace que la productividad disminuya.
Lo anterior fue planteado por Juan Sebastián Chamorro, Director Ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, FUNIDES, quien expuso que este tema posiblemente

FUNIDES recibe certificación SGS


Implementar mejores prácticas a nivel internacional en el ámbito administrativo, financiero y operativo, permitió a la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social FUNIDES, obtener la prestigiosa certificación SGS.
Al respecto, José Taboada, Presidente de FUNIDES, dijo que para alcanzar este sello de calidad reconocido a nivel mundial la fundación tuvo que someterse voluntariamente a un proceso de auditoria ejecutado por una empresa Suiza.
Para Taboada con esta certificación la

Sanciones penales para adolescentes son muy bajas

Las sanciones penales en adolescentes en el país es muy baja afirmó Arely Méndez, Coordinadora de la Oficina Técnica para el Seguimiento Penal de Adolescentes de la Corte Suprema de Justicia.
Según la Funcionaria, incluyendo cifras de años anteriores a nivel nacional, solo se registran 750 adolescentes con algún tipo de sanciones penales por delitos menores, que en su gran mayoría están vinculados al consumo de drogas.
Aunque Méndez no precisó cuántos adolescentes están cumpliendo condena alegó que la población penal de este segmento es inferior en relación a otros países.

Enrique Zamora: Debería de haber frijol hasta para Septiembre

De acuerdo a las impresiones de Enrrique Zamora, Presidente de la asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua APEN, la iniciativa por parte del Gobierno en importar frijoles rojos es positiva, pues alega que es parte de la comercialización.
Según Zamora, este grano es un producto de primera necesidad,razón por la que valora de oportuna la decisión de importar 20 mil toneladas métricas de frijol.

VI Encuentro de productores y Exportadores en Managua


 Unos mil productores Nicaragüenses, se dieron cita en el sexto encuentro de Productores y Exportadores , evento realizado por el Centro de Exportaciones e Inversiones CEI.

Según Roberto Brenes Gerente General del CEI, los productores representantes de todos los rubros se darán lugar para exponer la oferta exportable Nicaragüense.

Mujeres claman cese a la violencia

Movimientos feministas realizaron un plantón frente al Aeropuerto Internacional, Augusto C. Sandino demandando cese de la violencia que sufren las féminas.
De acuerdo a las cifras de Red de Mujeres Contra la Violencia y el Movimiento Autónomo de Mujeres, MAM, en lo que va del año se contabilizan 43 femicidios, estadísticas que generan gran preocupación a estos grupos.
En ese contexto, Azalia Solís del Movimiento Autónomo de Mujeres, indicó que la Ley 779 es un buen instrumento, sin embargo, tras la reforma, esta se desvirtuó a lo que según ella se suma la ausencia de voluntad política para su aplicación.
Según Solís, también se realizaron protestas simultáneas en Ocotal, Chinandega, Matagalpa, Chontales, Estelí, Tipitapa, León y Jinotega.

Fomentando el Reciclaje


   Acopio Mendoza en conjunto con PBS organizan campaña de educación ambiental, fomentando en reciclaje en Nicaragua en el sector universitario.

Proyectando así la importancia de la separación de deshechos , como parte de su responsabilidad social empresarial por amor a la madre tierra.
el objetivo principal de esta campaña, es sensibilizar a la comunidad universitaria de hacer consciencia en que

Actualidad