lunes, 8 de septiembre de 2014

Se perdió el barco con frijoles de Etiopía para Honduras

·          Trae 22,528 quintales de grano rojo para suplir la demanda en el país

Mientras no aparezca el cargamento de Etiopía con los frijoles,
los hondureños tendrán que seguir consumiendo frijoles
 demasiado caros.
Tegucigalpa, Honduras. Primero se dijo que se había extraviado y luego que nunca había zarpado. Sí, se trata del barco que trae las 1,024 toneladas (22,528 quintales) de frijoles rojos al país para abastecer el mercado nacional y combatir a los especuladores de precios.
La carga fue comprada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) a Etiopía, pero aún no se ha notificado su arribo a Puerto Cortés.
Lo anterior fue confirmado por fuentes de la empresa Puertos Marítimos de Honduras (PMH), que es la responsable del manejo de la terminal de graneles de en Puerto Cortés.
Alden Rivera, ministro de Desarrollo Económico, había anunciado que los 22,528 quintales de frijoles importados de Etiopía arriban el próximo jueves 11 de septiembre.

No obstante, la empresa PMH aún no ha sido notificada de la procedencia de la embarcación que trae el producto. Los entrevistados explicaron que un barco debe notificar con 72 horas de anticipación su llegada al puerto, tiempo en el que se programa la operación de descarga. 

CONANCA recibe aporte de Banpro

Una vez más, Banpro Grupo Promerica respaldó a los niños diagnosticados con cáncer de Nicaragua, realizando un donativo de C$ 78, 472.80 córdobas, para que los pequeños continúen con su tratamiento médico en el centro de referencia nacional.
La Lcda. María Mercedes Lacayo, gerente de recursos humanos de la entidad bancaria, fue la portadora del donativo, el cual fue recibido por la presidente de la Comisión Nicaragüense de Ayuda a la Niñez con Cáncer (CONANCA), Amelia Fresh, durante el “Telehablatón”, realizado en las instalaciones de Metrocentro.

Con el propósito de contribuir a sobrepasar la meta proyectada por los organizadores del evento, el banco abrió la cuenta en córdobas No. 100-10905-63824-9, para recibir los aportes de los nicaragüenses sensibles con los infantes que padecen la enfermedad.

Valiosa contribución de Japón al pueblo de Nicaragua

El Gobierno de Japón entregó una importante contribución en alimentos consistente en 491 toneladas métricas de arroz (10 mil 800 quintales) destinadas al Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE) del Ministerio de Educación y a la respuesta a familias afectadas por fenómenos de origen natural.
Esta contribución para el pueblo nicaragüense -recibida a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA)- fue entregada por el Embajador de Japón, Sr. Masaharu Sato y por el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Nicaragua (JICA), Sr. Tomoyuki Oki durante un acto realizado en el centro escolar “Clementina Cabezas”, del barrio San Judas, de Managua.

Actualidad