martes, 6 de enero de 2015

¿Cuánto depende realmente Venezuela de China?

Ver a un chino y a su familia comiéndose una arepa en Caracas dejó de ser, en los últimos años, una escena extraordinaria. Un síntoma claro del aumento de la presencia china en Venezuela.
Por: Daniel PardoBBC Mundo
Las relaciones militares, comerciales y políticas entre
Venezuela y China se han fortalecido durante
 los últimos 17 años de gobierno chavista.

Y, para algunos, un símbolo de la creciente dependencia del país del gigante asiático.
Las relaciones militares, comerciales y políticas entre Venezuela y China -y, con ello, el creciente número de chinos en los barrios acomodados de la capital venezolana- no han hecho más que fortalecerse durante los últimos 17 años de gobierno chavista.
Una gran parte de la producción futura de petróleo venezolano ya está vendida a China y numerosos y multimillonarios fondos de inversión en el país sudamericano son financiados por Pekín.

El Salvador tiene los precios más bajos en gasolinas en Centroamérica

En el país, los galones de gasolinas especial y regular se venden más baratos que en las demás naciones de Centroamérica, debido a que ninguna llega a los $3.00. Los precios más altos los tiene Costa Rica, al comercializar los productos en más de $4.00.
El Salvador.- Las constantes reducciones en los precios de las gasolinas de las últimas semanas ubican a El Salvador como el país de Centroamérica con los valores más bajos en la región.
El Ministerio de Economía (MINEC) informó que la nación se ubica en primer lugar con los costos más accesibles en la regular y en la especial, y en segundo lugar en el diésel en la istmo.

Actualidad