martes, 16 de diciembre de 2014

Petróleo mexicano rompe el piso de los 50 dólares

La mezcla mexicana se depreció este martes 1.6%; es la primera vez que cotiza debajo de los 50 dólares desde marzo de 2009.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El petróleo mexicano rompió este martes el piso de los 50 dólares por primera vez desde marzo de 2009.
La mezcla mexicana de exportación finalizó en 49.46 dólares, una caída de 1.6% respecto al precio de cierre del lunes, de acuerdo con datos de Pemex.
El petróleo no caía por debajo de los 50 dólares desde el 5 de marzo de 2009.

Cambio necesario de actitud de Presidente Ortega

Era urgente que el Comandante Ortega cambiara su actitud de arrogancia y ordenara a la Asamblea Nacional atender el clamor ciudadano, para aprobar por fin la ‘iniciativa del PLI que prorroga la validez de las cédulas vencidas’, terminando así el ‘suplicio’ al que los magistrados del CSE habían sometido a miles de nicaragüense (en especial a personas adultos mayores).
La ocasión es oportuna para explicar por qué el Gobierno rechazó la donación de la Unión Europea para el “Proyecto de Apoyo a la Modernización del Registro Civil y de los Sistemas de Identificación Ciudadana de 5.4 millones de euros”,(http://eeas.europa.eu/delegations/nicaragua/eu_nicaragua/tech_financial_cooperation/bilateral_cooperation/index_es.htm), para que se corrija también esa errónea disposición y que se retome este indispensable Proyecto.

Así mismo, el Comandante Ortega debe atender la iniciativa que los Obispos le presentaron el 21 de mayo de 2014, que textualmente dice: La segunda propuesta que como Conferencia Episcopal hacemos al Gobierno, no obstante haya ya nombrado o reelecto a los miembros del Consejo Supremo Electoral (CSE), es dar inicio a una profunda reforma política de todo el sistema electoral del país. Le pedimos con todo respeto que ofrezca su palabra de honor para garantizar en el 2016 para Nicaragua un proceso electoral presidencial absolutamente transparente y honesto, con nuevos y honorables miembros al frente del CSE, en el que brille sin ningún tipo de duda, la voluntad popular; con un sistema de cedulación independiente del mismo CSE que le garantice a cada nicaragüense su cédula en tiempo y forma antes de las elecciones; y con un proceso electoral abierto irrestrictamente a observadores de instituciones nacionales y extranjeras”.

República de China (Taiwán) renueva cooperación para países SICA por US$23 millones para el período 2015-2016

Placencia, Belize.- La República de China (Taiwán) anunció hoy la asignación de 23 millones de dólares americanos (US$23,000,000.00) para la implementación de proyectos de cooperación regional en países del Istmo Centroamericano y República Dominicana, para el período 2015-2016.
El monto fue definido durante la 'XVI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre los Países del Istmo Centroamericano y la República de China (Taiwán)', en donde este país reiteró su apoyo en cuatro de las áreas priorizadas por los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA: la integración social, la integración económica, el fortalecimiento institucional, y la gestión integral del riesgo y cambio climático. 

Organizaciones sociales piden destitución del Fiscal General de la República en El Salvador

Representantes de varias organizaciones ciudadanas contra la corrupción pidieron este lunes a la Asamblea Legislativa que considere la destitución del Fiscal General de la República, Luis Martínez, por incumplimiento de sus funciones y negligencias en la investigación contra el expresidente de la República, Francisco Flores, procesado actualmente por delitos de corrupción en la administración de millonarios donativos de Taiwán.
El Salvador.- Iniciativa Social para la Democracia (ISD), la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador(ARPAS) y otras organizaciones pidieron a la comisión especial legislativa que investiga el paradero de los donativos de Taiwán citar al fiscal General de la República, Luis Martínes, para que informe sobre su actuación en el juicio contra el expresidente Francisco Flores y aclare por qué no incorpora el delito de lavado de dinero en la acusación penal.

Cargill anuncia inversión de US$50 millones en Nicaragua

Managua.- Cargill de Nicaragua S.A. anunció una nueva importante inversión en Nicaragua para seguir contribuyendo con el desarrollo de este país y que tiene como finalidad el garantizar siempre el abastecimiento de carne de pollo, mediante estándares y normas internacionales de calidad e inocuidad, a todos los nicaragüenses.
El gerente general de Cargill de Nicaragua S.A., Javier Brenes, presentó el Plan Maestro durante un acto al que asistieron representantes del Gobierno de Nicaragua, líderes de las distintas cámaras empresariales, proveedores, asociados y vecinos de Cargill de Nicaragua.
Brenes destacó que Cargill está desarrollando esta inversión en base a las proyecciones de crecimiento para los próximos 10 años. “Consiste en la unificación de Plantas, ampliación y modernización de procesos, nuevas y más grandes bodegas refrigeradas con tecnología de almacenamiento, logística y manejo de última generación en el manejo mecanizado de despacho y   distribución de   los volúmenes de pollo y embutidos”, agregó.
El Plan Maestro se ejecutará en un período de 30 meses a partir de este mes de diciembre con una inversión de aproximadamente 50 millones de dólares.

Actualidad