martes, 7 de octubre de 2014

Monseñor García muere al iniciar la Octava de San Jerónimo

*  Un paro fulminante del corazón le arrebata la vida ante la mirada atónita de los devotos

Ante la multitud de devotos a la imagen de San Jerónimo, Monseñor Estanislao García Calero, párroco de la Iglesia San Jerónimo, de Masaya, falleció este martes al finalizar la misa de inicio de la Octava del "Doctor de los Pobres" cuando miles de masayas y devotos del interior del país iniciaban el recorrido de 14 años por los barrios de la ciudad.
Monseñor Estanislao fue ordenado sacerdote el 18 de agosto de 1946, y 36 años de ser el párroco de la iglesia San Jerónimo, sufrió un fulminante infarto que le quitó la vida en el acto, ante la presencia de la imagen de San Jerónimo.
La noticia conmocionó a los feligreses la mayoría de los cuales estaba acostumbrada a la presencia y guía del sacerdote masatepino, cuya avanzada edad y tenacidad en la tradición fue un ejemplo para los devotos de Tata Chombo.
Suspenden fiesta por duelo
Las autoridades eclesiásticas decidieron suspender la Octava y la fiesta que mueve a miles de masayas a preparar comida, refrescos y agua para los peregrinos, que caminan todo el día por toda la ciudad, al conocerse de la muerte de Monseñor Estanislao García.
Tras la decisión, la imagen regresó a su templo. Los restos de Monseñor García serán velados en la Iglesia de San Jerónimo, en donde estarán expuestos a los residentes de Masaya.
El sacerdote asistió a la misa, la que formalmente celebraba asistido por sacerdotes jóvenes, como venía ocurriendo desde hace algún tiempo. Los restos de Monseñor Estanislao García serán sepultados en su natal Masatepe.

CADUR y BDF te esperan en la próxima feria Expo Vivienda...

Rodrigo Caldera de RAFCASA, Ricardo Melendez de CADUR y Antonella Cadenal de BDF.
La Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (CADUR) y El Banco de Finanzas (BDF), se complacen en anunciar el lanzamiento de la Feria Expo Vivienda 2014, programada para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, la cual tendrá lugar en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. La atención al público será de las 10:30 am hasta las 7:00 pm. La entrada es gratis. 

Durante la exposición, la Feria Expo Vivienda reunirá las más variadas ofertas formales del sector inmobiliario, con más de setenta empresas expositores entre desarrolladores, constructoras e instituciones gubernamentales relacionadas al sector. 

Eclipse total de luna mañana a la madrugada

·         Será visto maña en la madrugada

Un extraño eclipse lunar total conocido como selenelion se producirá mañana en la madrugada. Dicho fenómeno ocurre cuando el Sol y la Luna eclipsada se pueden observar al mismo tiempo y se produce sólo antes de la puesta de Sol o justo después de su salida, ambos cuerpos aparecerán justo sobre el horizonte en puntos casi opuestos en el cielo, según el científico nicaragüense, Allan Castillo Pacheco.
A estos eclipse frecuentemente son llamados luna de sangre por su color rojizo, Este eclipse es el segundo de cuatro eclipses lunares totales consecutivos, los Astrónomos y la NASA les llama tétradas, las Tétradas son muy escasas desde el tiempo de Cristo hasta hoy, solo han ocurrido 87 veces y solo siete han ocurrido en estas fechas, ya que los cuatro eclipse coinciden con las fechas de Pascua de Semana Santa, y la fiesta de los tabernáculos de los judíos, para que tengan una idea, solo tres veces a ocurrido tétrada en 500 años que coincidan con estas fechas y en cada una de ellas ha pasado en el pueblo de Israel un acontecimiento muy importante.

Claro se une a Maratón “Juntos Por la Cura”

·         Claro, como empresa socialmente responsable, reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que culminen en el bienestar de los nicaragüenses.

Managua.- Claro, Empresa de Telecomunicaciones Líder en Nicaragua, consciente de la importancia de prevenir el cáncer de mama, apoya la cuarta edición el maratón  Juntos por la Cura.
Claro y la Fundación Ortiz- Gurdián se unen nuevamente para convocar por cuarto año a cientos de personas el próximo 26 de octubre, en una carrera de 6  kilómetros,  a favor de la lucha contra esa dura enfermedad llamada: cáncer.         
La Empresa Líder en Telecomunicaciones del país ha dispuesto de todas sus plataformas de divulgación para el evento: audio en la línea 121, redes sociales y página de internet Claro. Además ha destinado un importante presupuesto dirigido a las actividades de comunicación, pautas publicitarias en TV con señal abierta y la programación de la grilla de canales de Claro TV.

Instituto de Acceso a la Información podría pedir acta de Acuerdos de Paz a expresidente Cristiani

Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública afirmaron que le solicitarán al Gobierno que pida los Acuerdos de Paz al exgobernante, sin embargo, ellos consideran la posibilidad de hacerlo directamente. El secretario de Participación Ciudadana, Marcos Rodríguez, afirmó que actualmente se estudia con las secretarías Jurídica y de Cultura las acciones a tomar en este caso.



El Salvador.- El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) le podría pedir al expresidente de la República, Alfredo Cristiani, que entregue el acta de los Acuerdos de Paz que tiene en su poder, luego que se conociera que él se quedó con la copia correspondiente al gobierno, luego de la firma en 1992.
El Instituto de Acceso a la Información Pública pediría al
expresidente Cristiani la entrega de los Acuerdos de Paz.
 (Foto: Transparencia Activa)
El comisionado del IAIP, Jaime Campos, dijo que le solicitarán a la Presidencia de la República que le pida al exmandatario el documento para que ingrese a Casa Presidencial y se resguarde en el lugar de donde “nuca debió haber salido”, que es el archivo de esa institución.
“Ordenaríamos al ente obligado pedirlo y debe ser restituido. El Instituto lo va a canalizar por medio de los entes obligados, pero puede ser una posibilidad que se le pida (directamente) al expresidente”, explicó Campos.
El funcionario añadió que para esta semana se prevé tengan una resolución al respecto e informarán de la decisión tomada.
El pasado viernes se realizó una audiencia oral en el IAIP, luego que Domitila Rosario Piche Osorio interpusiera un recurso de apelación por la respuesta de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de la Presidencia, sobre la inexistencia de los Acuerdos de Paz en el archivo de esa institución.

Banco Mundial: Esta vez, fin de la bonanza no implica un aumento de la pobreza en América Latina

·         Crecimiento regional en 1,2 por ciento este año, repuntando a 2,2 por ciento en 2015
·         Promedio para toda la región subestima el crecimiento en muchos países más pequeños
·         Empleo y educación de calidad para todos, clave para mantener las conquistas sociales

WASHINGTON.- Durante la reciente bonanza de materias primas, la región de América Latina y el Caribe demostró que el crecimiento podría favorecer a los pobres y estimular un enorme progreso social. Ahora, con la desaceleración en esta y otras regiones, es fundamental tener en cuenta lo que va a impulsar el crecimiento asegurando que los pobres no queden atrás.

En su último informe semestral, Desigualdad en una América Latina con menor crecimiento, la Oficina del Economista Jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial pronostica una tasa de 1,2 por ciento promedio de crecimiento para el 2014 con un repunte de 2.2 por ciento en 2015. Pero esta desaceleración viene con una diferencia.

Actualidad