martes, 2 de diciembre de 2014

Cargill realiza mejoras en CDI de Masaya

Managua.- 104 niños y niñas en edad preescolar serán beneficiados con la obra de rehabilitación del Centro de desarrollo integral La Marchanta ubicado en el costado oeste del Mercado de Masaya, gracias al Proyecto “Nutriendo el futuro” que desarrolla Cargill de Nicaragua S.A. en asociación con Care Internacional en  este departamento.
“Para Cargill es muy importante el desarrollo de la Campaña por la seguridad alimentaria que es parte del Proyecto Nutriendo el futuro, que ya va en su segundo año de desarrollo. Queremos impactar positivamente a estos niños, ya que muchos de ellos son hijos e hijas de nuestros clientes y comerciantes de carne de pollo del Mercado de Masaya”, manifestó Alfredo Vélez, Vicepresidente Corporativo de Cargill de Nicaragua S.A.

189 nuevos Ingenieros y Arquitectos para Nicaragua

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en su compromiso con la sociedad nicaragüense llevó a cabo la Septuagésima Segunda Graduación de Ingenieros, Arquitectos y Maestrantes 2014, en la que se recibieron 189 nuevos profesionales que contribuirán al desarrollo científico, tecnológico y social de Nicaragua. La promoción fue dedicada a los Padres y Madres de Familia quienes con su esfuerzo, anhelo y dedicación han logrado que sus hijos coronen su carrera universitaria.
Por su parte el Rector de la UNI, ingeniero Néstor Gallo Zeledón, felicitó a los graduandos por el arduo trabajo que desarrollaron durante sus años de estudio y los instó a ser profesionales de éxito que aporten al progreso y avance del país. “Entre nosotros, ustedes y sus padres queridos graduandos, hemos llegado al final de una meta que es producto del sacrificio de varios años, tenemos plena confianza en ustedes, esperemos que el legado que juntos dejamos a las próximas generaciones sea el producto de unos hombres y mujeres que en forma creativa se adaptaron a los cambios”.

Cardenal Brenes dará primer grito de Purísima

*Domingo 7 de diciembre en la Catedral Metropolitana
Alis B. del Castillo
El Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua, hará, el próximo domingo 7 de diciembre, el primer grito de: ¿Quién Causa Tanta Alegría?... ¡La Concepción de María! El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua gritará a la Madre de los Nicaragüenses a las seis de la tarde en la Catedral Metropolitana con lo que oficialmente arrancará la fiesta de la Gritería.
El domingo, ocho de diciembre, las Santas Misas serán oficiadas a las 8 y 11 de la mañana. Por la tarde no habrá celebración de la Eucaristía, pero sí será celebrada la Purísima. El padre Héctor Treminio invitó a la feligresía a llevar antes de esa fecha sus donativos para la celebración de la Virgen.

El lunes 8 de diciembre, día de la solemnidad de la Virgen Concepción de María, habrá misa a las ocho de la mañana en la Catedral Metropolitana. Ese día las primeras comuniones serán precedidas por el cardenal Brenes. A las 11 de la mañana será oficiada la Santa Misa.

Frijoles bajan, pero a la fuerza

  • Especuladores encuentran nuevos “recursos” para especular
  • Queso y huevos continúan altos en mercados
Alis Benito del Castillo
El empuje de la nueva cosecha de frijoles está bajando los precios del grano rojo en los mercados de Managua. Este lunes, y “a regañadientes” los precios al consumidor son de C$24.00, C$25.00 y C$26.00 córdobas la libra, dependiendo del lugar donde los compre.
No parece que el precio caerá mucho más, debido a que los especuladores, siguen ejerciendo presión para seguir “fabricando” excusas para no bajar el precio. Eso lo demuestra el caso del frijol negro, de poca demanda en el país, que subió desde nueve y diez córdobas cuando el rojo aumentó a los C$32.00 córdobas y ahora se instaló en los C$15.00 la libra.
El producto que cerrará el 2014 con el mismo precio que tuvo todo el año es el queso en sus tipos seco, blanco o ahumado. En el mercado Carlos Roberto Huembes de Managua el seco sigue a C$60.00 córdobas la libra, el fresco en los C$40.00 y la libra de crema en los C$22.00.

SAGA y Alcaldía de Managua, aliados por el Medio Ambiente

La empresa Salinas Gaetani desarrolló actividad denominada “Jornada de Reforestación y Ornamentación”, cuya iniciativa se ejecutó en alianza y bajo la supervisión de la Alcaldía de Managua, Dirección de Ornato.
Durante la jornada, la brigada ecológica de Saga Arquitectos S.A sembró un total de 100 árboles de caña fistola, Monge, Malinche y Lilanes en el tramo de boulevard Pista Rotonda Rigoberto López hasta los Semáforos del Memorial Sandino, cubriendo en esta primera etapa 600 metros, equivalente a un cuarto de tramo con plantas forestales. Esta misma actividad prevé celebrarse en cuatro ocasiones, hasta cubrir el tramo en su totalidad. Esta iniciativa responde al plan “Managua Sostenible” elaborado por el BID y la Alcaldía de Managua, que resalta la necesidad de la reforestación para reducir la vulnerabilidad ambiental de nuestra capital.

UE define prioridades de trabajo con sociedad civil nicaragüense para el período 2015-2017

Embajador Javier Sandomingo.
Managua.- Con el fin de fortalecer y orientar su compromiso con las organizaciones de la sociedad civil (OSC)[1], la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua en un esfuerzo conjunto con Luxemburgo, Alemania y Suiza, culminó el proceso de formulación, consulta y aprobación de una hoja de ruta para  optimizar la cooperación con las OSC para el período 2015-2017.
La hoja de ruta establece cuatro prioridades: i. Facilitar iniciativas de cooperación entre organismos de la sociedad civil al nivel sub-nacional; ii. Promover iniciativas de cooperación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado; iii. Aumentar la capacidad de los centros de investigación y/o comunicación para proveer información para la ciudadanía; y iv. Promover iniciativas temáticas de las OSC que incidan en el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Para la formulación de la hoja de ruta se consultaron a las OSC nacionales e internacionales. "El proceso de las consultas permitió conocer la perspectiva de los actores consultados y las prioridades que identifican para mejorar la participación activa y representativa de las OSC en la gestión de políticas públicas, así como reconocer las capacidades propias de las OSC e identificar sus prioridades para revitalizar su rol", dijo el Embajador Javier Sandomingo, Jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y ante el Sistema de la Integración Centroamericana.

Productores de León diversifican sus cultivos

El sector productivo del país es de gran importancia para Banpro Grupo Promerica, destinando el 75% de su cartera total a las pequeñas, medianas y grades empresas que operan en los distintos sectores productivos, incluyendo el agropecuario, generadores de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y nacional.
 Destinándose el 20% de su presupuesto total al sector agropecuario del país, financiando un portafolio de negocios de más de 32 productos, que van desde los tradicionales hasta los más exóticos, siendo el más amplio del Sistema Financiero Nacional.
Dada la importancia que tiene este sector primario para Banpro, por séptimo año consecutivo organiza junto a los productores del departamento de León un recorrido por fincas cultivadas con diferentes rubros, con el propósito de intercambiar experiencias, para mejorar la cosecha del siguiente ciclo.

El Voluntariado Claro en jornada de limpieza de Tiscapa

Managua.- Voluntariado de Claro, empresa de Telecomunicaciones Líder en Nicaragua, como parte de su compromiso con el medioambiente, participó en la jornada de limpieza de la laguna de Tiscapa, un evento cuyo objetivo es crear conciencia social en la ciudadanía sobre el cuido y preservación de los recursos naturales.
En la jornada participaron, además de los voluntarios de Claro, profesionales de los medios de comunicación y la Alcaldía de Managua, quienes en un esfuerzo conjunto recolectaron bolsas pláticas, botellas y papeles encontrados en las orillas de la Laguna de Tiscapa, para luego ser depositados en el basurero municipal.

Actualidad