Managua.- Los
productores de sorgo del departamento de Chinandega constataron, durante una
gira de campo, las bondades de las variedades e híbridos de sorgo que se están
desarrollando como parte del Plan Impulsor, un programa de apoyo a la
productividad del cultivo de sorgo que ejecuta Cargill de Nicaragua con el
asesoramiento y asistencia de TechnoServe.
Durante la visita a las parcelas demostrativas en el
sector de la comunidad El Pellizco, Chinandega, los especialistas de
TechnoServe presentaron a los productores las semillas de híbridos y variedades
que se están cosechando como parte del programa Impulsor.
El porte y altura de la planta, el follaje, el tamaño y
longitud de las panojas fueron algunos de los aspectos que los productores de
sorgo observaron durante el recorrido a las parcelas demostrativas.
René Clará, coordinador de Impulsor, por TechnoServe,
afirmó que el programa “marcha a buen ritmo” y espera que el próximo año se
comience a producir semilla de alta calidad que será comercializada a un costo
accesible para los productores grandes, medianos y pequeños del país.
Por su parte, el productor Enrique Saravia elogió el
esfuerzo que está haciendo Cargill con el asesoramiento de TechnoServe “para
tener nuestro propio híbrido y mejorar nuestras líneas de sorgo nacionales”.
Daniel Sacasa, encargado regional de compras para
Cargill, destacó que el programa tiene la finalidad de ayudar a los productores
que se dedican al cultivo del sorgo en el país. “Con este programa estamos
desarrollando los híbridos y variedades que se estarán proponiendo para ayudar a
los productores de sorgo a mejorar su productividad”, agregó.
Los grandes componentes de Impulsor son: desarrollo de
semillas de sorgo híbridas; asistencia técnica a más de 400 productores y
acceso a financiamiento a pequeños productores de sorgo.
Los productores de sorgo que participan en el Plan
IMPULSOR, tendrán acceso a la financiación para la adquisición de insumos,
equipos y maquinarias, como parte del proceso de innovación productivo del
sector sorgo en Nicaragua que está apoyando Cargill de Nicaragua S.A. mediante
la ejecución de este programa que tiene una duración de cinco años y para el
cual se ha destinado unos 1,8 millones de dólares.


No hay comentarios:
Publicar un comentario