NUEVA YORK (Reuters Health) - Para las personas en riesgo de
desarrollar diabetes tipo 2, el consumo regular de pistachos podría ayudar a
prevenirlo, según mostró un nuevo ensayo clínico de España.
Los
prediabéticos tienen valores de glucosa en la sangre por encima del nivel
normal, pero aún no dentro del rango de diabetes. Si no hacen nada, entre un 15
por ciento y un 30 por ciento de ellos desarrollará la enfermedad en cinco
años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de
Estados Unidos.
En el
nuevo estudio español, los participantes prediabéticos que consumieron 57
gramos diarios de pistachos mostraron caídas significativas en los niveles de
azúcar en la sangre e insulina, además de mejorías en el procesamiento de la
insulina y la glucosa.
También
disminuyeron dramáticamente algunas señales de inflamación.
Aunque el
estudio involucró específicamente a los pistachos, varias investigaciones han
hallado evidencias alentadoras respecto a que la ingesta de nueces podría estar
vinculada a un menor riesgo de enfermedad cardíaca y a un menor colesterol,
escribieron los autores en un informe online publicado el 14 de agosto en
Diabetes Care.
Los
autores dividieron a 54 adultos prediabéticos en dos grupos, que consumieron
una dieta con el 50 por ciento de las calorías derivadas de carbohidratos, el
35 por ciento de la grasa y el 15 por ciento de proteína, a partir de menús y
recetas estacionales.
Uno de
los grupos agregó a la dieta 57 gramos diarios de pistachos, mientras que el
otro sumó el consumo de aceite de oliva u otras grasas en los cuatro meses que
duró el estudio.
Al final,
los niveles de glucosa en sangre en ayunas, insulina y marcadores hormonales de
resistencia a la insulina disminuyeron en los consumidores de pistachos y
aumentaron en el grupo de control.
El peso
de los participantes no varió significativamente en ninguno de los dos grupos
hacia el fin del estudio. Pero el uso de la glucosa en las células
inmunológicas asociadas con la inflamación y las moléculas circulantes de
señalización de la inflamación disminuyó entre los consumidores de pistacho,
observaron los autores.
"Aunque
este estudio se centró en los pistachos, creo que todos los frutos secos tienen
este beneficio en el metabolismo de la glucosa por el alto contenido de
sustancias bioactivas que modifican positivamente las vías biológicas que
generan la resistencia a la insulina y la diabetes", dijo el doctor Emilio
Ros, director de la Clínica de Lípidos del Servicio de Endocrinología y
Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona, quien no participó del estudio.
Investigadores
del Hospital Universitario de Sant Joan de Reus, en Reus, y del Instituto de
Salud Carlos III de Madrid colaboraron en el estudio financiado por Productores
Estadounidense de Pistacho y la empresa Paramount Farms.
Para Ros,
la evidencia es suficientemente sólida como para que los prediabéticos
incorporen pistachos, u otros frutos secos, como maní, a la dieta. Recomendó
consumir "un puñado" por día, es decir, una porción.
"Este
estudio se suma a una investigación previa sobre el pistacho", dijo el
doctor Joan Sabate, profesor de nutrición y epidemiología de la Escuela de
Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, en California, que no participó
del estudio.
"Es
muy importante el hecho de que el consumo habitual de frutos secos parece
mejorar algunos de los parámetros críticos",agregó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario