Representantes de la empresa HKND, encargada
de la construcción del Canal Interoceánico presentaron a los empresarios
nicaragüenses los detalles que hacen viable la construcción del mega proyecto
en la ruta cuatro.
Sin embargo para José Adán Aguerri,
Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada COSEP, existen estudios
que aún están pendientes, y los que han sido presentados para el caso de la
ruta deben ser analizados a fondo.
Por su parte Benjamín Lanzas, Presidente de
la Cámara Nicaragüense de la Construcción, mostró su optimismo en que la
construcción del Canal será una realidad pese a que el país y la región no
cuentan con la maquinaria requerida para este fin.
Mientras, Telémaco Talavera, Presidente del
Consejo Nacional de Universidades CNU y miembro de la Comisión del Gran Canal,
sostuvo que se hará un análisis en los territorios poblados por donde pasará la
ruta para luego establecer una lógica de indemnización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario