· * FEPALE invita al Congreso Panamericano de la
Leche e informa que apoyará estudio para implementar programa de vaso de leche
escolar en Nicaragua
El
Secretario General de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), Eduardo
Fresco León, realizó una visita a Nicaragua para invitar al sector lechero y al
gobierno a participar en el evento máximo de la Federación que es el 13er
Congreso Panamericano de la Leche que se va a efectuar en la ciudad de Querétaro, México, del 8
al 11 de septiembre próximo.
También
ofreció el apoyo de FEPALE para contribuir con el desarrollo de la lechería de
Nicaragua y a desarrollar acciones con el fin de lograr un mayor consumo de
leche entre los nicaragüenses y destacar la necesidad de implementar el
programa de vaso escolar en el país.
Fresco
León se reunió con ministros del Gabinete de Producción, Consumo y Comercio,
con representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA) y con directivos de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo
(Canislac).
Como
resultado de esas reuniones, se acordó que FEPALE en coordinación el IICA y
Canislac, trabajarán en la preparación de un estudio para determinar la
viabilidad de la aplicación del programa de vaso de leche escolar en Nicaragua,
que está establecido en la Ley 688 aprobada en la Asamblea Nacional en el año
2009.
“Vamos
a valorar cómo debe ser el programa de vaso de leche escolar, sus costos, la
logística que se empleará, las poblaciones meta, los lugares de abastecimiento,
el tipo de leche y otros detalles”, expresó el secretario general de la FEPALE
en declaraciones a los medios de comunicación social del país.
Fresco
León dijo que en un plazo breve podría estar listo el documento base que diseñarían
especialistas de FEPALE para validarlo con las distintas instancias que
participarían en la realización del estudio que podría desarrollarse en un
período de un año.
Además,
informó que invitó al gobierno de Nicaragua a adherirse a la Declaración de
Panamá sobre la importancia del consumo de leche, que fue redactada en ocasión de la 21ª Asamblea General Anual de la
Federación en la ciudad de Panamá el 21 de noviembre, 2013 y a la que
asistieron los ministros de Agriculturas y representantes de los ministros de
Agricultura de Belice, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República
Dominicana.
En
esa Declaración se pone de relieve la necesidad de que los niños de nuestro
continente tengan en su alimentación inicial, luego del período de lactancia
materna que es insustituible, la oportunidad de acceder a una dieta que incluya
leche para lograr el mejor desarrollo desde el punto de vista físico como
intelectual. Por tal motivo, se consideran fundamentales los Programas de vaso
de leche escolar y se debe procurar que ellos tengan el mayor alcance en la
población infantil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario