Granera
agradeció el apoyo y la confianza de la comunidad cooperante, la cual ha sido
clave para el desarrollo y modernización de la Institución Policial, pero sobre
todo para alcanzar los resultados obtenidos.
Refirió
que recientemente la Policía de Tipitapa fue seleccionada como la mejor
delegación policial de la región, basada en una serie de parámetros, lo que fue
posible gracias al respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y
la puesta en práctica del Modelo Policial nicaragüense.
El
Comisionado General Javier Maynard, Subdirector General de la Institución
Policial, compartió los principales resultados de los proyectos ejecutados con
el respaldo de la cooperación, señalando que para este año tienen previsto un
poco más de 10 millones de dólares, los que estarán destinados a la prevención
de la violencia intrafamiliar y juvenil, lucha contra el narcotráfico y crimen
organizado, fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la ampliación de la
cobertura policial, entre otros ejes priorizados.
Policía cooperante
“Yo creo
que hay que intensificar la coordinación, hay que intensificar el diálogo para
que sepamos exactamente todos en qué dirección remamos, porque se trata de
remar en la misma dirección, yo creo que lo venimos haciendo, pero siempre se
puede mejorar”, dijo el Jefe de la Delegación de la Unión Europea (UE) para
Centroamérica y Panamá, y Enlace de la Instancia de Diálogo, Sr. Javier Sandomingo.
El
diplomático también se refirió a la confianza depositada en la Institución
Policial por la buena administración de
los recursos que se ve reflejado en los logros alcanzados. “Yo creo que la
mejor demostración de que estamos satisfechos con los resultados es que
seguimos cooperando, tenemos un proyecto, la Unión Europea, que recién estamos
empezando que son 10 millones de euros y eso es bastante contundente en término
de confianza”, reiteró el diplomático, refiriéndose al proyecto “Apoyo a medidas de Prevención y Control del
Crimen Organizado y Tráfico de Drogas, programado para cuatro
años.
Por su
parte, el Coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (AECID) José Manuel Mariscal, dijo que con el eficiente desempeño
y los resultados obtenidos, la Policía Nacional de Nicaragua también se había
convertido en cooperante al transmitir sus conocimientos y experiencias a otros
países.
“La
Policía ha conseguido cambiar los esquemas clásicos del donante receptor, la
Policía Nacional ya es un cooperante, ya transfiere conocimientos, ya transfiere experiencias, ya
en el ámbito de la cooperación sur sur puede exponer programas de
cooperación con sus vecinos, puede
mostrar experiencias y modelos que le sirven a otros países , que le sirven a
otros contextos, y ese tipo de cooperación es la que creo que debemos empezar a
valorar cada día más, esa cooperación técnica, esa cooperación basada en la
transferencia de experiencias y de
conocimientos de buenas prácticas, esa cooperación horizontal que creo que la
policía ha conseguido tenerla como una seña de identidad”, enfatizó el español.
“Por eso
yo quería felicitar la nueva condición de cooperante a la Policía Nacional, ya
forman parte de la comunidad de cooperantes de Nicaragua para poder mostrar
buenas experiencias y buenas prácticas a todos sus vecinos y a muchos otros países
que seguro que necesitan modelos prácticos y reales como los que ustedes están
brindando”, reiteró.
Mariscal
también se refirió al rol de la Institución Policial en la articulación del
trabajo con otras instituciones, “y sobre todo en los temas más vinculados con
el ámbito de nuestro trabajo como es la prevención, creo que es absolutamente fundamental, y creo
que hay que destacarlo como uno de los buenos ejemplos de trabajo entre las
instituciones en pro de un único objetivo”.
“Estamos
menos socios, menos recursos y más resultados, es curioso, eso es prueba
evidente que el esfuerzo y el mérito es de la Policía Nacional, no de la
cooperación ni de ninguno de nosotros”, concluyó.
La
Instancia de Diálogo es un mecanismo de coordinación entre representantes de la
Cooperación Internacional y la Policía Nacional que tiene como objetivo
identificar las prioridades de cooperación y orientar los recursos hacia estos ejes,
de cara al fortalecimiento de la seguridad de las familias nicaragüenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario