· Empresa
introduce combustible natural en sus procesos
·
Inversión
en caldera reduce hasta en un 50% emisiones de gases de efecto invernadero de
la empresa y baja el consumo de combustibles fósiles de la planta en un 55%.
![]() |
| El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, estuvo presente en el acto de inauguración. (Foto: Cortesía). |
Bridgestone de Costa Rica (BSCR) inauguró oficialmente uno
de sus proyectos en el proceso hacia la carbono neutralidad más relevantes, no
solo por la inversión realizada, sino por su impacto en la reducción de emisiones
de gases efecto invernadero y el aumento de la eficiencia energética en su
planta ubicada en Belén. La innovación tecnológica supone el ahorro de hasta 11,000
litros en promedio de bunker diarios.
En la actividad de inauguración participaron autoridades
del Gobierno de la República y se contó con la presencia del Presidente Luis
Guillermo Solis, quien al respecto de este logro señaló que: “Me satisface
enormemente asistir a este acto porque refleja las potencialidades y nos
ofrecen nuevas condiciones de conocimiento humano y de las empresas para
sumarse a ellas con gran determinación”.
El proyecto ha consistido en la instalación de una caldera que utiliza biomasa en forma de pellets en sustitución de un combustible fósil (bunker). Tras su implementación la compañía tendrá un descenso en sus emisiones de CO2 de hasta un 50%, al tiempo que reducirá sensiblemente la factura por el pago de combustibles.
De esta manera, se estima que el inventario anual de
emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa pasará de 22,000 a
11,000 toneladas de dióxido de carbono equivalente. Esta acción dirigida acerca
a la empresa a alcanzar el objetivo empresarial de ser una empresa carbono
neutral en el mediano plazo.
La inversión parte de un enfoque de triple beneficio que
Bridgestone ha incorporado como estrategia de sostenibilidad, la cual busca el
bienestar ambiental, social y económico. A lo largo del desarrollo de este
proyecto, que ha contado con una planeación y
ejecución de dos años, Bridgestone trabajó junto con Ecosolutions
empresa de capital nacional quienes bajo un sistema de ahorros compartidos
aportaron recursos como materia prima, financiamiento y ejecución a este gran
proyecto.
La caldera utiliza pellets como combustible elaborados
con desechos de madera de la industria nacional como aserrín, boruchas y ramas
comprimidas, (A nivel nacional la empresa Pelletics es la encargada del
abastecimiento).
Este material no contribuye al efecto invernadero y no se
contabilizan sus emisiones dentro del inventario de la empresa permite el
reciclaje de un porcentaje importante de los desechos generados por las más de
1.200.000 toneladas de madera que se producen por año en Costa Rica. Además se
evita las emisiones de metano producidas por el proceso de degradación natural
de estos desechos en el ambiente.
En razón de su consistencia y características, los pellets,
como combustible en la caldera son más eficientes que otras formas de utilización
de madera como combustible, por ejemplo los chips de madera u otras fuentes de
biomasa como el bagazo. Esto permite que la caldera de biomasa tenga un tamaño
más adecuado en las instalaciones de la empresa, sin perder eficiencia en el
proceso.
“Para Bridgestone la realización de este proyecto es un
gran paso en una marcha coherente y firme hacia nuestra meta de ser Carbono Neutrales.
Nos es realmente gratificante saber que esto no solo aporta un beneficio a la
empresa, sino también al ambiente y al país”, señaló Oscar Rodríguez, Gerente
General de Bridgestone de Costa Rica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario