· * Los poeta Claudia Emerson, Premio Pulitzer; Marco Antonio
Campos, Premio Nezahualcóyotl de México; y el poeta cantautor Luis Eduardo
Aute, están entre los invitados
· * Evento mundial ha sido dedicado al poeta Enrique
Fernández Morales, y en saludo a la poeta costarricense Eunice Odio, “porque
tenemos la voluntad total de centroamericanizar nuestro festival”, anunció su
presidente Francisco de Asís Fernández
* Durante
la realización del Carnaval de la Identidad Cultural Nicaragüense, los poetas
del mundo enterraran simbólicamente la “violencia del tiempo y maltrato a la
mujer”
Managua, Nicaragua.- 115 poetas de 57 países de los
cinco continentes, incluyendo Nicaragua, han confirmado su asistencia al XI
Festival Internacional de Poesía de Granada, a celebrarse del 15 al 22 de
febrero del 2015 en Nicaragua.
El poeta Francisco de Asís Fernández, presidente del
XI Festival Internacional de Poesía de Granada, también confirmó la presencia
al festival otras figuras de renombre internacional como Eduardo Chirinos,
Premio Casa de América de España, Richard
Blanco Poeta Laureado de los Estados Unidos,
quien fuera invitado especial por el Presidente Barack Obama a leer su poesía
en su segunda toma de posesión.
Se contará con la presencia de Enrique Noriega Premio Nacional de literatura “Miguel Ángel Asturias”, a
Dorta Jágic, El Gran Premio de Poesía de los Balcanes, Jidi Majia, ganador de
la Medalla Conmemorativa Sholokhov, y el cubano Víctor Rodríguez Núñez, Premio Alfons el Magnánim, de España.
Por igual se esperan poetas de trayectoria literaria de países de Brasil,
Argentina, Chile, Haití, Estonia, Francia, Italia, Alemania, Israel, China,
India, entre otros países, así de Centroamérica y de Nicaragua.
Hernández recordó que en las diez ediciones
anteriores, han asistido al festival más de 1600 poetas de más de 130 países
del mundo, posicionando a Granada como la “Capital de la poesía del mundo”.
Asimismo anunció que el nombramiento de José Adán
Aguerri, como el nuevo Presidente Honorario del Festival. “Quiero anunciar con
inmensa alegría también, la aceptación de nuestro Amigo José Adán como nuevo presidente”,
expresó Fernández.
Para Fernández, este
proyecto internacional del festival debe ser “asumido
económicamente por todos los actores sociales de Nicaragua, por el gobierno de
Nicaragua, empresa privada, comunidad internacional y todos los nicaragüenses.
Porque la poesía, destacó el poeta, “es un arma cargada
de futuro que humaniza al hombre, que sensibiliza al hombre, que solidariza al
hombre con la sociedad y con la naturaleza”.
El programa a realizarse
durante la semana del 15 al 22 de febrero en Granada y 14 municipios del país
contempla la realización de una feria de libro, feria de artesanías, espacio de
micrófono abierto, talleres literarios, presentaciones de libros, mesas redondas,
entre otras actividades como el carnaval poético y conciertos musicales,
explicó por su parte la poeta Gloria Gabuardi, secretaria ejecutiva del
Festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario