lunes, 3 de noviembre de 2014

Claro y Seeds for Progress Foundation reforzarán ClaroNet en zona cafetalera del país

Managua.- Claro, empresa de Telecomunicaciones Líder en Nicaragua, y el organismo Seeds for Progress Foundation, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual el proyecto ClaroNet reforzará su presencia en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia y Madriz.
Las partes firmantes trabajarán de forma conjunta en proyectos que culminen en el fortalecimiento de la calidad de la educación, mediante la provisión gratuita de acceso a internet en escuelas públicas de la zona cafetalera del país.  
El acuerdo establece por parte de Claro la instalación de redes en los centros escolares donde existan condiciones factibles para llevar el servicio.  Por su parte Seeds for Progress Foundation, a través del Programa Semillas Digitales capacita a   docentes y estudiantes en temas vinculados al desarrollo de habilidades para la utilización y aprovechamiento efectivo del acceso a internet, como parte de la innovación pedagógica promovida desde el programa. 

 “En Claro, además de ser líder en Telecomunicaciones de Nicaragua, nos hemos caracterizado como una empresa Socialmente Responsable, lo que para nosotros significa un compromiso con el país que nos conduce a la ejecución de proyectos que contribuyan al crecimiento y progreso social, convencidos en que la mejor manera para lograrlo es aportando  al sistema de educación pública, herramientas de actualización y aprendizaje como el acceso a internet”, apuntó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua.
El convenio se firma en el marco del programa ClaroNet, mediante el cual 300 escuelas de Nicaragua están conectadas, 7,300 docentes y 175,000 estudiantes son favorecidos actualmente; la meta es conectar a 410 escuelas públicas del país, 225,000 niños, niñas y adolescentes, y 10,000 maestros.
Claro desarrolla en el país un plan quinquenal para ClaroNet, entre los años 2011 y 2016, período que cuenta con un presupuesto de US$9.8 millones para llevar la conectividad del Internet a escuelas públicas de todo el país. 

“La firma de este convenio con Claro, es fundamental para lograr los objetivos de Semillas Digitales y estamos seguros fortalecerá nuestro trabajo en la zona cafetalera. Nuestro programa promueve la innovación y mejora de los procesos de aprendizaje, siendo la tecnología un elemento importante dentro del proceso.  En este contexto, el acceso al internet nos ayuda a maximizar el uso de la tecnología creando espacios de aprendizaje más integrales e innovadores”, indicó Duilio Baltodano, Vice Presidente  Seeds for Progress Foundation.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad