Agencias internacionales
LIBERIA.- Un reportero y un camarógrafo de
ABC News captaron en Liberia el sorprendente momento en que un hombre declarado
muerto por el virus del ébola “revivió”.
El extraño caso ocurrió ayer, cuando el corresponsal de ABC Richard Besser se
encontraba narrando cómo actuaban los trabajadores de salud al fallecer una
víctima de esta enfermedad. De pronto la mano del hombre empezó a moverse.
¡No está muerto!”, exclama el corresponsal a
los trabajadores ante la ovación de una multitud de liberianos que atestiguaban
el manejo del cadáver.
Dos
casos más
Un medio
africano dio a conocer que dos pacientes de ébola “resucitaron” luego de
haber sido declarados muertos por
la enfermedad en
la comunidad de Nimba,
Libia.
Según el reportero de All Africa Franklin Doloquee, las víctimas
de 60 y 40 años respectivamente murieron recientemente en la Comunidad de Villa
Esperanza y en la Comunidad Católica de Ganta. Lo que revela que se trata de
hechos aislados.
Ante la mirada de los sorprendidos testigos los reportados como
muertos revivieron. El portavoz del Condado de Nimba dijo que Dorris Quoi y Ma
Kebeh estaban siendo llevadas al entierro cuando volvieron a la vida.
La víctima identificada como Ma Kebeh permaneció, según el medio,
encerrada en un cuarto sin comida ni medicinas antes de morir.
Las autoridades del condado de Nimba aseguraron que algunas
situaciones extrañas se han estado viendo con enfermos de este mortal virus
atendidos por un doctor local, quien aseguró a los pobladores que él podría
curar a las víctimas, sin embargo murió una semana después por esta misma
enfermedad.
Las noticias sobre que las víctimas revivieron crearon pánico en
los residentes de ambas comunidades, quienes aseguraron que una de ellas,
Dorris Quoi, parecía deambular “como un fantasma”.
Según el recuento publicado hoy por la OMS, el total de infectados
por el virus del Ébola ha llegado a los 6 mil 263, de los que 2 mil 917 han
muerto, casi todos en Sierra Leona y Guinea Conakry, además de Liberia.
Sobre la evolución de la epidemia, los datos de hoy indican que
más de la mitad de casos siguen correspondiendo a Liberia, de donde se están
recibiendo informaciones contradictorias sobre el número de infectados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario