- Gobierno decide mantener estado de alerta
amarilla en León y Chinandega
El gobierno
mantendrá el estado de alerta amarilla para los departamentos de León y
Chinandega, informaron delegados oficiales. El resto, Managua, Carazo, Masaya,
Granada y Rivas podrán volver a clases según la vocería presidencial.
En
un reporte divulgado la tarde de ayer se informó que un niño resultó con golpes
menores y 34 familias fueron afectadas en los departamentos de Chinandega, Chontales,
León, Managua, Masaya, Madriz, Nueva Segovia y Granada.
Estas
34 familias están distribuidas en 26 barrios afectados del país. Además, 29
viviendas resultaron con daños parciales, cuatro resultaron destruidas, un
centro de salud está dañado parcialmente, tres iglesias de la zona de occidente
sufrieron daños, entre ellas la de Quezalguaque.
Las
brigadas de rescate evacuaron 64 comunidades, unas 100 mil personas, tras haber
sido decretado el estado de alerta.
En
cuando a la reanudación de las clases en los centros de enseñanza de primaria y
secundaria ubicados en los departamentos de la zona del Pacífico, Rosario dijo
que se hará una evaluación de la situación y en las próximas horas se ofrecerá
información.
El
asesor científico de INETER, Wilfred Strauch, reconoció que las estaciones de
Estados Unidos y Hawái desestimaron un posible tsunami poco después de ocurrido
el terremoto el lunes por la noche. El Salvador no tomó decisiones y sólo
Nicaragua ordenó la suspensión de las clases.
El
doctor Wilfred Strauch explicó que INETER sugirió decretar alerta de Tsunami
por la magnitud del sismo, pero que luego de revisar los datos oceanográficos
en el Pacífico, se comprobó que no se dio dicho fenómeno.
El
especialista manifestó que a eso de las 00:30 horas de la madrugada de este
martes, se habían reportado ya 8 réplicas luego del terremoto principal, todas
de menor magnitud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario