- Instan
a aumentar la ingesta de este alimento
También
han programado actividades en las principales calles de la capital, la
publicación masiva de un recetario con platillos hechos a base de huevo, rifas
de cajillas de huevo en los medios de comunicación y el día viernes
obsequiarán a la población presentaciones especiales de dos unidades
de huevo y material informativo en los principales centros de compra de
la capital.
La
FAO denominó al huevo, en 1963, como la proteína perfecta porque los huevos son
una fuente proteínica excelente de alta calidad, que incluye aminoácidos
esenciales y no esenciales. Además contiene minerales, vitaminas y otros
nutrientes, entre los que destacan calcio, colina, vitaminas A, B, D y E.
Miles
de personas alrededor del mundo hoy tienen acceso a esta excelente fuente de
proteína de alta calidad, una cualidad que destacan nutricionistas de todos los
países.
El
huevo es un alimento que protege de enfermedades por carencia como la
desnutrición y malnutrición a la vez que promueve la salud disminuyendo el
riesgo de padecer enfermedades crónicas futuras. Además es un alimento
muy práctico y altamente nutritivo que debe formar parte de la dieta habitual,
es económico, accesible para toda la población y se encuentra disponible en
toda Nicaragua.
Este
evento mundial será celebrado en más de 150 países. El día del huevo fue proclamado
desde 1996 por la Comisión Internacional del Huevo (International Egg
Comission) y su finalidad es dar a conocer sus bondades,
sus beneficios, su alto poder nutritivo y su importancia dentro de una
alimentación equilibrada.
En
Nicaragua la fecha está destinada para difundir e informar al público sobre los
excelentes beneficios para la salud y la versatilidad del alimento huevo.
El huevo
es un alimento natural, sin conservantes ni aditivos y “envasado en origen”,
una de las creaciones más completas de la naturaleza que aporta la mejor
nutrición al menor costo. Todos estos aspectos ya han sido mundialmente
reconocidos: Japón,
España
y Francia (tres de los mayores consumidores de huevos) tienen los menores
índices de mortalidad cardiovascular entre todos los países industrializados
del mundo.
En
Nicaragua el huevo ha contribuido a la seguridad alimentaria y
nutricional de la población al ser un alimento accesible y disponible
en todo el territorio nacional.
Mayor
información visite los sitios web: www.elhuevo.com.niwww.huevonica.blogspot.com;
facebook/comisionnicaraguensedelhuevo
y comisiondelhuevo@gmail.com
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario