viernes, 17 de octubre de 2014

Aguaceros han dejado 18 muertos

Tres casa enterradas por deslave y 12 departamentos afectados
Con la tragedia del jueves por la noche, en la que nueve personas perecieron soterradas en un barrio periférico de Managua, la cantidad de víctimas de las lluvias de las dos últimas semanas se elevó a 18. Y esto aún no termina, INETER pronosticó más lluvias para las próximas 24 horas. 
Antes de la tragedia la casi totalidad de los muertos eran del interior del país. Las lluvias del jueves causaron el colapso de un muro perimetral del residencial Lomas del Valle quien sepultó por un deslave a cuatro precarias casas del barrio 18 de Mayo, ubicado al sureste de la capital, Managua.
Siete personas fueron rescatadas del lodo en una desesperada operación de las unidades de rescate hecha la orilla de una quebrada que está a un lado del muro perimetral del residencial aledaño al barrio.

Las brigadas evacuaron de inmediato a 50 familias y este viernes movieron a las otras 60 que corrían peligro.
Un vocero de la Alcaldía dijo que en 2009 fueron reubicadas 60 familias a otras zonas pero una parte de ellas volvió.
Evacúan a casi cinco mil personas
En una reunión del Gabinete de Emergencia, a la que no asistió el presidente Daniel Ortega, se ordenó evacuar a 4 mil 755 personas que viven en un mil 33 viviendas ubicadas en zonas críticas de la capital.
El total involucra a 606 familias afectadas por las lluvias del jueves. Las cuatro soterradas son parte de lo ocurrido, además de las 488 viviendas anegadas y 117 evacuadas.
A orillas del cauce del barrio 18 de mayo donde ocurrió la muerte de nueve personas, habitan 110 familias de las cuales 52 fueron evacuadas la misma noche.
Un vocero de la Alcaldía dijo que hay casos en los que se tratan de anegaciones temporales, en cambio hay situaciones como en el barrio Juan Emilio Menocal, donde todas las familias fueron evacuadas.
Varios niños y adolescentes entre víctimas
Donde se ven estos hombres trabajando fue donde ocurrió la
tragedia. Allí están en plena labor de rescate, tanto la
Cruz Roja Nicaragüense como los bomberos. También se
puede apreciar el muro perimetral que colapsó con
las lluvias.
El comisionado Manuel Zambrana, jefe del Distrito Cinco de la Policía Nacional dio a conocer la lista de las personas que habían fallecido: Oscar Andrés Guzmán Talavera (6 años), Douglas Javier Orozco Aguirre (19 años), Yolanda del Carmen Bello (22 años) Jenny Rayo Estrada (17 años), Neykelli Elizabeth Torres Bello (03 años), Manuel Flores Brenes de 55 años, José García Estrada (17 años), Yolanda del Carmen Zamora (55años) y Karen Elizabeth Chamorro Vásquez de 30 años.
Las personas rescatadas con vidas corresponden a los nombres de Naybelin Torres Bello de 6 años, Abigail Vásquez Centeno de 2 años, las que fueron trasladadas al hospital La Mascota, Karla Patricia Estrada de 29 años, Elizabeth Castro Vásquez de 25 y Shirley Rubí Bello Vásquez de 2 años.
Tras el derrumbamiento y deslave del muro perimetral tres viviendas de madera y zinc (chapa) quedaron soterradas bajo un alud de piedras, lodo y cemento, dejando atrapadas en su interior a unas 17 personas, de las cuales nueve fallecieron. Brigadistas de la Cruz Roja, los Bomberos y la Defensa Civil trabajaron durante toda la noche rescataron con vida a dos niñas de 2 y 6 años de edad. Otras tres personas sobrevivieron a la avalancha y fueron llevadas a centros hospitalarios.

Esta es otra panorámica de la Cuerta Etapa del Barrio 18 de
Mayo, donde quedaron soterradas tres viviendas.
Prácticamente los habitantes viven en un hoyo y todo el
tiempo están inundados, porque hasta un desaguadero
va a dar al caserío.
12 departamentos afectados
 El último informe oficial brindado por gobierno informa que por las lluvias se registraron daños en 12 departamentos del país con un saldo de 25.312 personas afectadas, 18 muertos y nueve desaparecidos.
En ciudades del sur las lluvias provocaron daños en los cultivos y la infraestructura vial.
Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales pronosticaron lluvias continuas para las próximas 48 horas. "El país está sufriendo el efecto de dos sistemas de baja presión, en el Caribe y el Pacífico, y estamos atentos a la evolución", afirmó en conferencia de prensa Marcio Baca, Director de Meteorología del instituto.
Por su parte, José Antonio Milán, científico asesor de la Dirección de Meteorología y miembro del Sistema Nacional de Prevención de Desastres, indicó que "este año hemos visto de todo nuestro país por las condiciones de variabilidad extrema que ha tenido nuestro clima... nunca se nos había presentado un fenómeno dual como éste".
Cruz Roja Nicaragüense apoyó acciones de rescate en tragedia ocurrida en Barrio 18 de Mayo
Las fuertes lluvias caídas desde las 6:30 de la tarde de este jueves 16 de octubre hasta las 7:30 de la noche, ocasionaron que el muro perimetral del Residencial Lomas del Valle se derrumbara y afectara el Barrio 18 de Mayo dejando como resultado cuatro casas soterradas con más de 13 personas dentro.
Miembros de rescate de la Cruz Roja Nicaragüense se hicieron presentes al lugar de la tragedia, momentos después de ocurrida. La misión estuvo a cargo del Lic. Aldry Flores, Jefe de Operaciones de Cruz Roja Nicaragüense.
Al lugar llegaron 2 unidades de rescate, 4 Unidades de Intervención, 1 Pic upk, 2 ambulancias y 2 vehículos de coordinación con un total de 42 personas entre voluntarios y personal permanente.
Producto del esfuerzo realizado por todo el personal de Cruz Roja se logró el rescate de 6 personas fallecidas del total de 9 víctimas mortales  y 2 menores de edad que se rescataron con vida, para lograr estos resultados se utilizó  equipo hidráulico, como sinsalla, quijada; así como herramientas, barras, palas, piochas entre otras. Además del trabajo realizado en coordinación con la Alcaldía de Managua, Defensa Civil, UHR, miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Asociación de Bomberos, Brigada USAR, todas las instituciones unieron esfuerzos para lograr un mismo objetivo, rescatar a todas las personas que se encontraban bajo los escombros.
 “Los felicito a todos porque realizaron un trabajo excelente, ese es el espíritu de nosotros los cruzrrojistas dejamos todo por ayudar a nuestro prójimo sin esperar nada a cambio; nuestra mayor satisfacción es ayudar a los demás”.  Refirió el Lic. Aldry Flores, Jefe de Operaciones de Cruz Roja Nicaragüense para todo el equipo de trabajo al momento de regresar del lugar de la tragedia.  
Los nombres de las personas fallecidas corresponden a: Oscar Andrés Guzmán Talavera (6 años), Douglas Javier Orozco Aguirre (19 años), Yolanda del Carmen Bello (22 años) Jenny Rayo Estrada (17 años), Neykelli Elizabeth Torres Bello (03 años), Manuel Flores Brenes de 55 años, José García Estrada (17 años), Yolanda del Carmen Zamora (55años) y Karen Elizabeth Chamorro Vásquez de 30 años.
Las personas rescatadas con vidas corresponden a los nombres de Naybelin Torres Bello de 6 años, Abigail Vásquez Centeno de 2 años, Karla Patricia Estrada de 29 años, Elizabeth Castro Vásquez de 25 y Shirley Rubí Bello Vásquez de 2 años.
Vista general de la Cuarta Etapa del Barrio 18 de Mayo.
Todo el personal de Cruz Roja que participó en la misión fue recibido en la Sede Central y sostuvieron una reunión con autoridades de la institución donde expresaron sus vivencias y además manifestaron sentirse satisfechos con el trabajo realizado donde demostraron estar capacitados para poder hacer frente ante cualquier emergencia.
 “En nombre del Comité Ejecutivo de Cruz Roja Nicaragüense agradecemos a todos ustedes personal  permanente y voluntario por su gran trabajo realizado en la misión,  por su disponibilidad para ayudar a la población nicaragüense, sin su ayuda no se hubiese podido lograr los resultados obtenidos,  gracias porque son unos verdadero héroes anónimos que entregan todo sin esperar nada a cambio, como institución vamos a continuar capacitando al personal para poder seguir sirviendo a la población en emergencias como esta y otras”  expresó el Lic. Manfredo Pastor Colindres, Director General de Cruz Roja Nicaragüense. 
Irene Arias, Socorristas Voluntaria de Cruz Roja Nicaragüense dijo, “Soy orgullosamente voluntaria de Cruz Roja y mi espíritu voluntario y humanista me hizo dirigirme hasta el lugar del desastre y unirme a la misión, es duro ver el sufrimiento de estas familias que quedaron bajo los escombros, cuando rescatamos a las niñas sentí tanta satisfacción al saber que producto de nuestro trabajo habíamos rescatado a esos dos angelitos, es lamentable el fallecimiento de las otras familias,  sin embargo realizamos un gran esfuerzo para realizar el rescate de los cuerpos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad