* Autoridades locales luchan
por rescatar con vida los 26 hombres, después
de un derrumbe de tierra que sufriera un cerro. Los equipos de rescate han creado un conducto para introducirles oxígeno.
Por lo menos 26 mineros artesanales se encuentran soterrados o
desaparecidos en la tragedia ocurrida la mañana del jueves en El Comal, a
cuatro kilómetros de Bonanza, tras el deslave de un cerro que ocurriera entre
la 9 y 10 de la mañana, cuando se encontraban en plena faena.
Dos mineros fueron rescatados con vida la noche del jueves y 26
continuan atrapados en las interioridades de la mina.
La Cámara Minera de Nicaragua (CAMINIC) informó en un comunicado
este viernes que dos obreros conocidos como Güiriseros fueron rescatados con
vida la noche del pasado jueves 28 de agosto, y que se encuetran atrapado 26 en
las galeras de la mina.
Los equipos locales de rescate tratan de llegar a unos 40 metros
de profundidad donde supuestamente se encuentran los obreros del oro atrapados
que sufrieron el accidente dejando haste el momento un muerto.
Los equipos de rescate han creado un conducto para hacerles llegar
oxígeno, mientras son rescatados.
Managua, (EFE).- Al menos
24 mineros artesanales se encuentran atrapados en una mina en el municipio de
Bonanza, en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) de Nicaragua, tras el derrumbe de un cerro,
informaron las autoridades y fuentes empresariales.
Los 24
buscadores de oro están atrapados desde ayer jueves y otros dos lograron salir,
dijo a los periodistas Gregorio Downs, portavoz de la empresa minera Hemco, que
trabaja en ese lugar.
Equipos
de rescate trabajan en la zona para intentar salvar a los mineros atrapados,
dijo a Efe el secretario político del gobernante Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN) en ese municipio, Junior Bendeck.
El
derrumbe ocurrió en el cerro "El Comal", comunidad de Panamá, a
cuatro kilómetros al este de Bonanza, precisó.
Por su
lado, la Cámara Minera de Nicaragua lamentó en un comunicado "el terrible
soterramiento de 26 mineros artesanales", incluido los dos que lograron
salir.
"Expresamos
nuestra solidaridad con estos mineros artesanales, sus familiares y Bonanza,
rogándole a Dios que todos nuestros hermanos que sufrieron este terrible
accidente salgan con vida", señaló la Cámara Minera.
En el
rescate participan la Comisión Municipal de Prevención de Desastres (Comupred),
la Comisión Municipal de la Minería Artesanal, la Alcaldía de Bonanza, la
empresa Hemco, la Dirección General de Minas y la secretaría de la Costa
Caribe.
CAMINIC lamenta soterramiento de mineros
artesanales en Bonanza
La Cámara Minera de Nicaragua (CAMINIC),
lamenta el terrible soterramiento de 26 mineros artesanales ocurridos la mañana
del 29 de agosto en El Comal, a cuatro kilómetros de Bonanza.
Apoyamos
los esfuerzos de rescate liderados por la Comisión Municipal de Prevención de
Desastres (Comupred), la Comisión Municipal de la Minería Artesanal, la
Alcaldía de Bonanza, Hemco, la Dirección General de Minas, la Secretaría de la
Costa Caribe y la ciudadanía que ha manifestado su apoyo por rescatar a los 26
mineros artesanales. Hasta las 9:30 de la noche conocimos que dos mineros
artesanales habían podido salir. Estaremos siguiendo de cerca la evolución de
estos hechos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario