Pese a la escases de los Frijoles, los supermercados del país, no han tenido problemas con el abastecimiento de este grano.
Lo anterior fue expuesto por Eduardo García, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, quien dijo además que los proveedores que abastecen a esta línea de supermercados son locales, hecho que no hace necesaria la importación de frijoles.
Asimismo García, sostuvo que en los supermercados el precio de la libra de frijol se cotiza en 23 córdobas, precio que se vuelve accesible para el bolsillo de los consumidores con relación a los mercados informales, tomando en cuenta que la libra de este grano se vende en 26 córdobas.
Según el presidente Ortega, las compras en el extranjero estarán llegando entre esta semana y la primera de julio, con lo que el precio debería comenzar a descender hasta el próximo mes.
Precios actualizados.
A continuación los resultados del sondeo de precios que hicimos ayer domingo en los mercados:
La caja de tomates que el sábado pasado los comerciantes compraron a los distribuidores en C$750.00 córdobas, ayer domingo la recibieron a C$850.00 córdobas. Con ello, la docena de tomates aumentó a C$50.00, C$60,00 y C$70.00 córdobas la docena, según su tamaño.
Cebolla C$12.00 córdobas la libra; las tres zanahorias a C$10.00 córdobas y las cuatro a C$20.00; cada chayote a C$5.00 y los cinco, pequeños, C$20.00; cada repollo a C$25.00 hasta los C$40.00, según el tamaño.
El pepino es el único perecedero que bajó su precio, pues el saco que era comprado por los vendedores a C$350.00 ayer cayó drásticamente a C$150.00. Con esto los precios al público son así: los tres a C$10.00, C$5.00 cada uno. La docena de chiltomas para cocinar a C$20.00 y la de rellenar, grande, a C$60.00 la docena.
Papa otro dolor de cabeza
La libra de papa está a la venta a C$12.00 y C$13.00 córdobas la libra, pues el quintal de la papa grande tiene un precio para el vendedor de C$1,100.00 y C$1,150.00. El quintal de la papa pequeña está a C$900.00 córdobas.
Los comerciantes dicen que desde hace tres años no está permitida la entrada de papa extranjera al país, con la intención de proteger a la producción nacional, y por eso el precio nunca baja. Hay suficiente producción para cubrir la demanda nacional pero el precio más bien ha comenzado a subir.
Dicen que el productor no tiene papas, que los que la deben de tener son los intermediarios o los acaparadores para venderla más cara, que si permitieran la entrada, como antes, de este producto, el precio bajaría.
Antes recibíamos papa de Canadá, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos, pero “ya tiene como tres años de que no viene al país”, declaró Jairo Espinoza, comerciante del Mercado Roberto Huembes.
Queso baja, frijol sube
La libra de queso bajó su precio hasta los C$46.00 córdobas, después de haber estado en C$50.00 y C$60 córdobas. Desde el miércoles pasado los consumidores han podido comprar el queso más barato, tanto del seco blanco, como del ahumado de lo que va del año. La libra de queso de crema bajó hasta los C$38.00 córdobas, aunque en otras partes se encuentra hasta en C$42.00 la libra.
La libra de frijoles aumentó a C$25.00 y C$26.00 la libra en los mercados, mientras la libra de frijol negro subió un córdoba, antes costaba C$12.00 y ahora está a C$13.00 córdobas.
Hasta la docena de guineo cuadrado o guineo de chancho aumentó de precio. Antes valía C$12.00 y ahora C$20.00 córdobas.
Mientras que la docena de calala para fresco está a C$50.00 córdobas, porque el saco lo están comprando los vendedores del mercado a C$900.00 córdobas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario