Promover la formación y capacitación continua de unas 80 PYMES con
perfil exportador, en el marco de las
oportunidades que ofrece el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y
Centroamérica, es el objetivo principal de la primera edición del EUROFORUM, a efectuarse
entre los meses de mayo y agosto del presente año.
El EUROFORUM es impulsado por la Unión
Europea (UE) y la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN),
en alianza con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA),
a través de los programas regionales que este organismo ejecuta con
financiamiento de la UE: Programa Regional de Apoyo a la Calidad y a la Aplicación de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias en Centroamérica (PRACAMS/APORTE UE: €23 millones), y el
Programa de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y la
implementación del AdA (PRAIAA/APORTE UE: €10 millones).
"El EUROFORUM, más allá de una actividad aislada, ha sido
concebido como un proceso de capacitación y formación que a la vez se conecta
con otros esfuerzos que venimos realizando para apoyar el fortalecimiento de
las PYMES: AL-INVEST (669 PYMES beneficiadas), EXPOAPEN y las actividades
propias de programas como el PRACAMS, PRAIAA", dijo el Embajador Javier
Sandomingo, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Costa Rica
y Panamá, y ante el Sistema de la Integración Centroamericana.
El programa del EUROFORUM
incluye el desarrollo de una serie de conferencias, seminarios y talleres de
profundización en Managua, Masaya, Chinandega y Estelí. Asimismo, se brindará asistencia
técnica a unas 20 PYMES, a cargo de especialistas internacionales en temas
como: etiquetado, empaque y embalaje, distribución y logística y preparación de
ofertas comerciales.
En los talleres se brindará a
las PYMES una serie de herramientas útiles y prácticas para facilitar su
acceso al mercado de la UE. Entre las
temáticas a tratar están: Tendencias y
hábitos del consumidor europeo; Nichos de mercado emergentes; Oportunidades
específicas para productos desarrollados por mujeres; Requisitos no
arancelarios para el acceso al mercado europeo; Etiquetado de alimentos;
Empaque y embalaje; Distribución y logística para el mercado UE; Preparación de
ofertas comerciales; y Ruedas de negocios internacionales.
“Durante el EUROFORUM, estaremos implementando un método de formación
continua y sucesiva dirigida a los sectores de Frutas y Vegetales, Alimentos
Procesados, Miel, Chía, Cacao, Textiles y Artesanías. Con ésto, aseguramos una participación más directa de
los beneficiarios para garantizar que resuelvan sus dudas y compartan sus experiencias
de forma más inmediata. Las PYMES seleccionadas para participar en este
proceso, han sido aquellas que en su mayoría fueron capacitadas por AL- INVEST
IV, lo que permitirá que las empresas participantes en el EUROFORUM cuenten con
una base sólida y aprovechen el proceso formativo“, manifestó Azucena Castillo,
Gerente General de APEN.
En marco del proyecto "Promoción de Equidad de Género en las
cadenas de valor para el Desarrollo Exportador de Nicaragua",
ejecutado por APEN con fondos de la UE, los organizadores del EUROFORUM han
decidido que el evento tenga un énfasis especial en el tema de género. "Es una prioridad para nosotros que las
mujeres participen en este tipo de actividades. Coincidimos con APEN y la SIECA
en que es fundamental visibilizar los aportes de las mujeres en el sector
productor exportador, y empoderar a aquellas PYMES lideradas por mujeres para
consolidar su presencia en un sector donde prevalece una presencia mayormente
masculina", expresó Sandomingo.
En la fase final del
EUROFORUM, algunas PYMES serán seleccionadas para participar en las ruedas de
negocios de la próxima feria EXPOAPEN, a realizarse el 26 y 27 de septiembre del 2014. Luego, estas empresas
recibirán apoyo y seguimiento durante tres meses para garantizar que logren
consolidar sus exportaciones a la UE.
El EUROFORUM iniciará el
próximo 28 de mayo con dos conferencias
a cargo de expertos del PRACAMS y PRAAIA, en el marco del evento inaugural que
contará con la participación de funcionarios de gobierno, empresarios,
productores, representantes del sector privado, cuerpo diplomático y medios de
comunicación.
La UE replicará el EUROFORUM
en sus delegaciones y subdelegaciones en el resto de los países de la región,
siempre en alianza con SIECA, PRACAMS, PRAIAA y los homólogos de APEN en
Centroamérica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario