jueves, 22 de mayo de 2014

Secretaría General del SICA fortalece a Cancillerías de la región sobre la importancia de la Integración y del Acuerdo de Asociación.



La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) realiza del 20 al 23 de mayo en Santo Domingo, el Tercer Taller Regional para fortalecer a las Unidades de Integración de las Cancillerías de los Estados Miembros del SICA. “Coordinar posturas comunes a nivel regional” es el tema que se desarrolla en esta ocasión y previamente, se llevaron a cabo dos encuentros regionales como parte de este mismo proceso, titulados: “Identificando Oportunidades para la Coordinación de Posturas Comunes en Política Exterior” y “Acción Exterior de la Unión Europea”, efectuados en El Salvador y en Guatemala, respectivamente.


Todos los Talleres han sido posibles gracias al apoyo de las Cancillerías del SICA y se han organizado para fortalecer a sus Unidades de Integración, con el fin de promover la construcción de posiciones comunes ante foros, asambleas y reuniones internacionales. También, para ampliar sus conocimientos sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (ADA). Dichas actividades, se han ejecutado en el marco del Segundo Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA II), que implementa la Secretaría General del SICA y que forma parte de la Estrategia de Cooperación Regional de la Unión Europea para Centroamérica.

“Este es uno de los últimos eventos que efectúa en el primer semestre del año la Presidencia Pro Témpore del Sistema a cargo de República Dominicana, y puedo decir con mucha satisfacción que se cumple de manera exitosa, así como se ha caracterizado el aporte de esta nación desde que es parte del SICA. Con estos de talleres, queremos proporcionar las herramientas necesarias para aprovechar el potencial de los acuerdos que tenemos por medio de la integración, que como lo establece el Protocolo de Tegucigalpa, tiene por objetivo hacer de nuestra región un recinto de paz, libertad, democracia y desarrollo. Sé que con la contribución de quienes participan en este ciclo de formación, tendremos un horizonte de trabajo más consolidado para avanzar en posturas comunes y coordinadas, así como fortalecer canales más fluidos de comunicación y así poner a nuestra región en el escenario mundial y con una posición conjunta ante el resto de organismos internacionales”, expresó el Secretario General del SICA, Señor Hugo Martínez, en la inauguración de la jornada correspondiente al 22 de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad