La empresa
Comercial Internacional Agrícola (CISA AGRO).ha organizado por cuarto año el
seminario “La Tradición Que Nos Une”, que nace del vacío de la transferencia
tecnológica en el rubro del café lo cual urgía resolver debido a los constantes
cambios que ha sufrido la caficultura: clima, precios, estructuras de costos,
plagas y enfermedades.
“CISA
AGRO, una empresa comprometida con el crecimiento y fortalecimiento del sector
café, toma la iniciativa de crear esta conferencia para que los productores tengan
herramientas para una producción competitiva, ante las diversas oportunidades y
retos que enfrentan, mas ahora con una expectativa positiva en el precio del
grano”, destacó Ernesto Baltodano, gerente general de Cisa Agro.
La
cuarta edición del encuentro cafetalero “La Tradición que nos une” se realizará
este 22 y 23 de mayo en San Juan del Sur, con la participación de más de
cincuenta grandes y medianos productores que cultivan hasta 800 manzanas de
café cada uno.
La
conferencia tendrá la participación de reconocidos especialistas de Estados
Unidos, Colombia, Guatemala, Costa Rica, entre otros.
“Volveremos
a contar con el conferencista Jaime Cárdenas de CENICAFE organismo que lideró
el programa Una Colombia sin Roya. Todos los años tratamos el tema sobre
futuros de café y este año nos acompaña Shawn Hackett con su perspectiva acerca
del precio de café”, añadió Baltodano.
Además
de tratar temas sobre el manejo de plagas como lo es la roya, se abordarán
temas de nutrición, variedades y estrategias para enfrentar el cambio climático
que afecta el cultivo de café, señaló Ernesto Baltodano, Gerente General de
Cisa Agro.
Los éxitos de “La Tradición que nos Une” y el Programa
CICAFE
Del encuentro “La Tradición que nos Une”, se han formado productores mejor informados,
liderando transformaciones en la caficultura y adoptando tecnologías sostenibles,
detalló Baltodano.
“Estamos
orgullosos que a raíz de este encuentro surgió La Federación Nacional de
Cafetaleros de Nicaragua, que busca erradicar la roya en Nicaragua.”, dijo el
Gerente General de CISA AGRO.
Además,
a través de su programa CICAFE, logró la implementación de planes de manejo
integrales de plagas, enfermedades, control de malezas, nutrición balanceada,
eficiencia de labores y ahorro en costos para las fincas que son miembro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario