Comisionados del Instituto de Acceso
a la Información Pública afirmaron que le solicitarán al Gobierno que pida los
Acuerdos de Paz al exgobernante, sin embargo, ellos consideran la posibilidad
de hacerlo directamente. El secretario de Participación Ciudadana, Marcos
Rodríguez, afirmó que actualmente se estudia con las secretarías Jurídica y de
Cultura las acciones a tomar en este caso.
El Salvador.- El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) le
podría pedir al expresidente de la República, Alfredo Cristiani, que entregue
el acta de los Acuerdos de Paz que tiene en su poder, luego que se conociera
que él se quedó con la copia correspondiente al gobierno, luego de la firma en
1992.
![]() |
| El Instituto de Acceso a la Información Pública
pediría al expresidente Cristiani la entrega de los Acuerdos de Paz. (Foto: Transparencia Activa) |
El comisionado del IAIP, Jaime Campos, dijo
que le solicitarán a la Presidencia de la República que le pida al exmandatario
el documento para que ingrese a Casa Presidencial y se resguarde en el lugar de
donde “nuca debió haber salido”, que es el archivo de esa institución.
“Ordenaríamos al ente obligado pedirlo y
debe ser restituido. El Instituto lo va a canalizar por medio de los entes
obligados, pero puede ser una posibilidad que se le pida (directamente) al
expresidente”, explicó Campos.
El funcionario añadió que para esta semana
se prevé tengan una resolución al respecto e informarán de la decisión tomada.
El pasado viernes se realizó una audiencia
oral en el IAIP, luego que Domitila Rosario Piche Osorio interpusiera un
recurso de apelación por la respuesta de la Unidad de Acceso a la Información
Pública (UAIP) de la Presidencia, sobre la inexistencia de los Acuerdos de Paz
en el archivo de esa institución.
Según información de la UAIP, la entidad
buscó sin éxito si los gobiernos anteriores registraron o guardaron el
documento de la firma para entregar una copia a la ciudadana.
Añadió que debido a la inexistencia del
documento, la Unidad de Archivo “gestiona el documento ante la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) como un esfuerzo proactivo para localizarlo”.
El comisionado presidente del IAIP, Carlos
Ortega, dijo que conocen de una publicación de La Prensa Gráfica donde se ve al
expresidente Cristiani mostrando el acta de los Acuerdos de Paz.
“En ese caso tendríamos, en última
instancia, que buscar la manera y pedir de favor que (el exgobernante) ceda el
documento a la población”, añadió Ortega.
Analizan
acciones
El secretario de Participación Ciudadana, Transparencia y
Anticorrupción de la Presidencia, Marcos Rodríguez, informó que ayer se reunió
con sus colegas de las secretarías Jurídica y de Cultura para analizar y
determinar cuál institución le corresponde pedirle el documento al
exmandatario.
Rodríguez dijo que este este caso es un
ejemplo de un conflicto ético y de cómo los funcionarios en los gobiernos
anteriores no establecían una frontera entre las cuestiones públicas y
privadas.
Señaló, además, que este tema desapareció
sorpresivamente de la agenda de los medios de comunicación, cuando el viernes
era destacado porque inicialmente se conoció que el gobierno había extraviado
los Acuerdos de Paz.
El secretario manifestó que cuando se
explicó que el documento jamás ingreso al archivo de la Presidencia de la
República y que lo tenía el expresidente, ya no se publicó al respecto.
Rodríguez agregó que debido a la solicitud
de información de la ciudadana el tema salió a la luz pública, aspecto positivo
para el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario