lunes, 30 de junio de 2014

Electa Junta Directiva de CANTUR NACIONAL Periodo 2014-2016.


La Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística CANTUR, eligió el pasado 27 de junio a su nueva junta directiva, donde salió reelecto el doctor, Leonardo Torres como presidente Nacional. Esta directiva regirá  el período 2014-2016.


CANTUR es la Cámara empresarial del sector turístico con mayor presencia en el territorio nacional, cuenta con 27 filiales en pleno ejercicio de sus funciones. Entre sus agremiados aglutina aproximadamente a más de 3,500 empresas Afiliadas.

Britney no puede ocultar su problema de celulitis.


Como todo mundo sabe, es una adicta a la comida chatarra y a las bebidas azucaradas que están haciendo estragos en su cuerpo.


 La cantante ha luchado desde hace años para mantener su figura luego de ser criticada por su exceso de peso tras ser madre. Pero contra lo que parece haber perdido la batalla es contra la celulitis, Spears presenta unos marcados hoyuelos (síntoma inequívoco de ese padecimiento) no sólo en los muslos y su trasero, ahora también arriba de las rodillas.

Al parecer su gusto por la comida chatarra le ha cobrado la factura, ya que aunque mantiene una excelente figura, la celulitis la persigue.

Britney Spears fue captada en Los Angeles camino a recoger a sus hijos de la escuela. Y auqnue su prenda favorita son los shorts, parece que tendrá que hacer algo radical para seguirlos usando.Tomado de Yahoo


Todo un éxito reforzamiento escolar, según el MINED.

Los resultados del primer corte evaluativo del presente ciclo escolar serán dado a conocer en los próximos días, informó Norma Irías, viceministra del Ministerio de Educación MINED.

Según la Funcionaria, el Ministerio de Educación ha logrado ordenar el proceso educativo en los 6 municipios que estuvieron bajo Alerta Roja Extrema debido a una crisis sísmica que se generó el pasado mes de abril.

Irías adelantó que los resultados del primer corte evaluativo de este año son mejores que los resultados del mismo corte del año pasado.
Por lo anterior la funcionaria dijo que hubo respuesta de los padres de familia y de los estudiantes al llamado que hizo el Gobierno entorno al reforzamiento escolar mientras estuvieron en las casas.

Inauguran laboratorio de Certificación de Semilla en Matagalpa.


Con la inauguración de un Moderno Laboratorio de Certificación de Semilla en Matagalpa, los productores sin tener que viajar largas distancias tendrán acceso a este beneficio.

Lo anterior es argumentado por Ángela Yadira Meza, Viceministra del Ministerio Agropecuario y Forestal MAGFOR, quien adujo que esta iniciativa es parte de los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Humano.

Denuncias en el MITRAB pasan de las 1200 al mes.


Más de mil 200 denuncias laborales al mes acoge el Ministerio del Trabajo MITRAB, de las cuales se logra la resolución del 85% de los casos que se presentan, informó Alba Luz Torres, titular del MITRAB.
Denuncias referentes a la violación de los derechos laborales, tales como indemnización y treceavo mes son las principales causas que se presentan en la entidad gubernamental, detalló Torres.
Para la funcionaria, con la entrada en vigencia de la Ley 815 o Código Procesal Laboral y de Seguridad Social ha permitido mayor agilidad en el procedimiento administrativo sin que transcurra a la vía judicial.



Países europeos en la mira de productores de plátanos.


Los productores de plátanos han decidido buscar nuevos mercados internacionales con el fin de ampliar la oferta exportables principalmente a países europeos. lo anterior no fue expuesto por el productor y exportador nicaragüense, Leonel Ortiz, indicó que el mercado europeo no requiere de certificación para el ingreso de plátano, lo que ha su juicio es ventajoso, pues se evita un largo proceso de exportación.


 Según Ortiz, ya establecieron órdenes de compra a futuro con Francia, lo que considera un indicador positivo para firmar contratos con otros países del bloque europeo.
Ortiz, exporta 20 contenedores de plátano al mes, principalmente a Centroamérica y Estados Unidos con un valor que supera los 13 mil dólares por contenedor.




PMA tiene 4 mil toneladas de alimentos para emergencia.


El Programa Mundial de Alimentos PMA tiene una reserva de 4 mil toneladas de alimentos en casos de presentarse la llamada inseguridad alimentaria.
Al respecto Helmut Rauch, representante del PMA en Nicaragua, dijo que los efectos del cambio climático son impredecibles, y es necesario estar preparados para garantizar el acceso de alimentos a la población en caso que se requiera.


MINSA decreta alerta sanitaria por el Chikungunya

El Gobierno Central mediante el Ministerio de Salud MINSA, decretó Alerta Sanitaria para prevenir la introducción del virus Chikungunya y combatir cualquier brote epidémico, mediante fumigación, abatización y otras actividades.
La titular del MINSA, Sonia Castro, explicó que la finalidad de esta alerta es proteger la vida los nicaragüenses, además de contener y mitigar las consecuencias de esa enfermedad.
Castro reiteró que Nicaragua aun no registra casos positivos de más de 100 muestras que han sido sometidas a un examen de detección.

De acuerdo a la funcionaria las autoridades sanitarias mantienen vigilancia extrema en los puestos fronterizos, en donde da seguimiento por 10 días a las personas que ingresan al país.

Lecheros preocupados por prolongación de la canícula

El sector lácteo nicaragüense se mostró preocupado ante una posible prolongación del periodo canicular que se estable del 15 de julio al 15 de agosto de cada año.
En ese contexto Néstor Zamora, Gerente de Acopio de Centrolac, dijo que de acentuarse el fenómeno afectaría en gran manera al sector agrícola principalmente la producción de leche en el país.
De acuerdo a Zamora, en lo que va del año no registran reducción en el abastecimiento de leche, pues alega que los centros de acopio con los que trabajan están tomando en cuenta las buenas prácticas al momento de procesar este producto.

Según Zamora la industria que representa acopia cerca de 130 mil litros de leche diarios, que involucra a unos Un mil 800 productores, principalmente del Departamento de Boaco.

Culminó con éxito Feria Expo Hogar 2014

Con la exposición de unos 18 proyectos habitacionales finalizó la Mini Feria Expo Hogar 2014 organizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua CADUR.
Al respecto Ricardo Meléndez, Presidente de CADUR dijo que el evento busca exponer los beneficios que se obtiene al adquirir una vivienda construida con materiales de alta calidad.
Asimismo el dirigente dijo que conseguir una vivienda hoy se torna más fácil con la recién reformada Ley 667, Ley Especial para el Fomento de la Construcción de Vivienda y de Acceso a la Vivienda de Interés Social, se logran subsidios a las tasas de interés.
Para Meléndez, con la referida Ley esperan superar las proyecciones en la colocación de viviendas de 4 mil a 5 mil casas por año, cuyo dinamismo tendrá su impacto en 2015, señaló.

viernes, 27 de junio de 2014

Mesa del salario mínimo se instalará el 18 de diciembre

Luis barbosa
Abc.tv
Tras ratificar los porcentajes de reajuste a la paga mínima, correspondientes al segundo semestre del presente año, los sindicalistas anunciaron que la instalación de la próxima mesa de negociación será el próximo 18 de diciembre.
Según Luis Barbosa Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar, con la instalación de la mesa del salario mínimo en el mes de diciembre se evitaría inconvenientes en torno a la retroactividad.

Referente a la propuesta del Sindicalista Roberto González, que solicitaba la revisión de los precios de la canasta básica, Barbosa dijo que esta no fue presentada.

Femicidios cobran ya 46 víctimas

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
Las organizaciones de mujeres en el país reportan 46 femicidios en lo que va del presente año, hecho que preocupa al Comité de América Latina para la Defensa de las Derechos de las Mujeres en Nicaragua CLADEN, ante la falta de Aplicación de la Ley 779 o Ley Integral Contra la Violencia hacia las mujeres.
En ese contexto, Virginia Meneses, Coordinadora de CLADEN, dijo que se dio un proceso de retroceso en el instrumento jurídico que protege a las mujeres con la reforma que avaló la mediación.
Asimismo Meneses, señaló que los femicidios representan un problema de nación en el que deben estar involucrados todos los actores sociales para erradicar la violencia hacia las mujeres.

Nicas en el exterior no regresan a su país

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
En los últimos siete años los niveles los nicaragüenses que se desplazan a otros países y que no retornan ha disminuido considerablemente, afirmó el Comandante de Regimiento Martin Jarquín, Subdirector General de Migración y Extranjería.
Jarquín indicó que las cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería del año 2007 registran que los niveles de migrantes representaban el 15% de la población que no retornaba a su país de origen, mientras que datos del 2013 revelan que solamente el 3.5% de la población migrante se queda en el país de destino.

Lo anterior representa enormes avances, pero también retos que garanticen la estabilidad de los ciudadanos nicaragüenses en el interior del país.

XIX Conferencia Regional Sobre Migraciones en Managua

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
Nicaragua se convirtió en la sede de la Décima Novena Conferencia Regional Sobre Migración obteniendo la presidencia pro tempore con la finalidad de compartir, desde distintas perspectivas y experiencias que involucran situaciones de origen, tránsito y destino de las migraciones.
Al respecto Oliver Bush, Secretario Técnico de la Conferencia Regional Sobre Migración dijo que uno de los principales aspectos que abordarán es el combate contra la trata de personas en donde además se presentarán los avances respecto a los acuerdos y trabajos de la Coalición Regional Contra la Trata de Personas.

jueves, 26 de junio de 2014

Dos víctimas por lluvias

Bocana de paiwas, Nueva Guinea, San Juan de Río Coco, El Rama y Santo Domingo, Santa Teresa, fueron los municipios afectados por las recientes lluvias, informó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres SINAPRED.

Especialista Philip Kotler expone en el CEI

El economista y especialista en Mercadeo, el Norteamericano Philip Kotler, dijo que el país tiene un enorme potencial en el turismo como principal rubro para posesionarse en el mercado internacional.

Productores no aprovechan recursos naturales

Tener una mejor perspectiva de los recursos que pueden optimizar los productores a través del uso de fertilizantes amigables con el medio ambiente fue el principal objetivo de un Taller impulsado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria INTA, dirigido a más de 30 estudiantes del Instituto Nacional Tecnológico INATEC.

A revisión salario mínimo del primer semestre 2014

Factores como la inflación, acaparamiento y la especulación absorbieron el ajuste al salario mínimo aprobado en marzo del presente año, dijo Roberto González, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores CST, por lo que propuso realizar una revisión a la paga mínima.

Sequía se sentirá en el mes de agosto

Las recientes lluvias en el país podrían mejorar la condiciones productivas de miles productores nicaragüenses siempre que estos tomen en cuenta las medidas necesarias ante un periodo extenso de sequía pronosticado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER, de lo contrario en algunas comunidades del país podrían enfrentar un estado de inseguridad alimentaria, aseguró María Auxiliadora Briones, Gerente General de la Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA.

Más de 100 kilómetros nuevos de carreteras para beneficiar a cerca de 100 mil nicaragüenses

MANAGUA.- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó ayer un financiamiento adicional por US$57 millones para el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Vial Rural” en Nicaragua que permitirá la construcción de más de 100 kilómetros de carreteras en beneficio de cerca de 100 mil pobladores de Jinotega, Matagalpa, Managua, Boaco y Chontales.

El proyecto, en implementación desde 2011 con un financiamiento de US$35 millones, ha llevado a la construcción de 80 kilómetros de caminos pavimentados con adoquines en los departamentos de Granada, León, Managua, Matagalpa y Rivas. Estas vías han beneficiado a los 75 mil residentes de la zona, más de la mitad mujeres.

martes, 24 de junio de 2014

Sudán vuelve a arrestar a Meriam Ibrahim, la madre cristiana que había sido liberada ayer

Meriam junto a su esposo Daniel el día de su matrimonio.
ATLANTA, 24 Jun. (ACI).- Meriam Ibrahim, la joven madre cristiana cuya condena a muerte fue cancelada ayer, volvió a ser arrestada,dijo a CNN este martes su abogado.
Meriam Ibrahim, de 27 años, y su esposo Daniel Wani fueron detenidos este martes 24 en un aeropuerto de la capital de Sudán cuando trataban de marcharse del país y los están interrogando en la sede del organismo de seguridad nacional del país, según los abogados.
Por el momento no se conocen detalles del motivo del arresto y es incierta la situación de la madre cristiana y su familia.

Irak: Arzobispo denuncia destrucción de imagen de la Virgen María y grave persecución contra cristianos

ROMA, 24 Jun. (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo caldeo (católico) de Mosul en Irak, Mons. Amel Shamon Nona, informó de la destrucción de una estatua de la Virgen María por parte de los extremistas musulmanes que han tomado el control de la ciudad, pero añade que por el momento no hay pruebas de que los rumores sobre un “impuesto islámico” a pagar por los cristianos en Mosul a los islamistas del país y el Levante sean ciertos.
El Arzobispo dijo a la agencia vaticana Fides que “una estatua de la Virgen María fue destruida por los militantes islamistas que habían tirado abajo una torre de la iglesia caldea de la Inmaculada Concepción”.

"No estoy en venta": Salesianos presentan documental sobre tráfico de niños

MADRID, 24 Jun. (ACI).- Más de un millón de niños en el mundo son víctima de trata de menores. “Una cifra que aumenta si se tienen en cuenta las adopciones ilegales, el tráfico de órganos y los matrimonios forzosos”, explican desde Misiones Salesianas, la congregación que ha lanzado la campaña ‘No estoy en venta’, para concienciar sobre este problema en el mundo. El documental se encuentra en Youtube.
Con este documental los salesianos pretenden acercar la realidad dramática que los misioneros salesianos como Juan José Gómez, que trabaja con niños de la calle. “El tráfico surge como una tradición en la que las familias pobres de los poblados dejan a sus hijos que vayan con otras familias a las ciudades, para darles la posibilidad de un futuro mejor”, explica el misionero a ACIPrensa y precisa que a lo largo del tiempo esa tradición ha ido degenerando y haciendo que no se cumplan los compromisos y muchos de esos chicos terminen en redes de tráfico de personas.

lunes, 23 de junio de 2014

PAPÁ SE MERECE LO MEJOR.


Durante los últimos 23 años, Banpro Grupo Promerica se ha  caracterizado por innovar y crear productos y servicios de gran  importancia para sus usuarios, como son las tarjetas de crédito Black MasterCard, Signature Visa e Infinite Visa que siempre están presentes en grandes ocasiones, con fabulosos beneficios para satisfacción de sus clientes, con el único objetivo de ser agentes de cambio y progreso en el país y en la región Centroamericana.

Claro inaugura el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica.


Claro  pondrá a disposición de los fanáticos del fútbol el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica para acoger la fase final del Mundial Brasil 2014. En total, más de 3000 metros cuadrados de superficie techados en Galerías Santo Domingo, cinco pantallas LED de 12 metros cuadrados, las comparsas 14 de Septiembre y Las América y los toques de los grupos de rock nacional Cables Pelados y Leche Burra para animar a las barras, harán las delicias de los asistentes.

Los partidos que se podrán ver en el Estadio Virtual serán las Semifinales del 8 y 9 de Julio, el partido por el Tercer y Cuarto Lugar, el 12 de Julio, y el partido de la Final, donde se definirá al Campeón del Mundo 2014, el 13 de Julio.

Frijoles hay, pero la especulación continua.

Pese a la escases de los Frijoles, los supermercados del país, no han tenido problemas con el abastecimiento de este grano. 
Lo anterior fue expuesto por Eduardo García, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, quien dijo además que los proveedores que abastecen a esta línea de supermercados son locales, hecho que no hace necesaria la importación de frijoles.

Prohíben en Brasil andar en topless.

Excélsior – RÍO DE JANEIRO.- Sí, en Brasil, el país que inventó y llevó el mundo la micro tanga, el hilo dental, está prohibido, más que prohibido, está penado que las mujeres enseñen o muestren integralmente los pechos en la playa.
Hacer topless  en Copacabana o en Ipanema, dos de las playas más famosas del mundo, es considerado un “atentado al pudor”.

Comercio moverá más de 60 millones a causa del Mundial.


Según Eduardo Fonseca, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua CCSN, el mundial de Fútbol estima moverá unos 64 millones de dólares en el comercio nacional.
Para Fonseca el sector que alcanzará mayor dinamismo es el de entretenimiento que sumará cerca de 2,1 millones de dólares adicionales a los 7 millones que a diario registra el comercio.
Esta jornada futbolística dinamizará la economía nicaragüense afirma Fonseca quien agregó que entre los artículos que tendrán mayor demanda se encuentran los televisores, camisetas y balones alusivos a la fiesta futbolística.

jueves, 19 de junio de 2014

Alarma en los productores de maní

La preocupación entre la industria y los productores de maní persiste, a raíz de las medidas comerciales que podría implementar el gobierno de los Estados Unidos para subsidiar al sector maní de ese país.
En ese contexto, Michael Healy, Presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua UPANIC, dijo que las inquietudes del sector fueron expresadas al encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos al considerar que la cosecha estadounidense buscará mercados donde Nicaragua exporta, y al ser un producto subsidiado eso pondría en desventaja al país.

Claro lleva a Brasil a cuatro afortunados nicaragüenses.


Claro, empresa líder en Telecomunicaciones de Nicaragua, anunció los ganadores de su megapromoción “Viaja a Brasil con Claro Nicaragua 2014”, en la que cuatro nicaragüenses resultaron ganadores de un viaje turístico a Brasil durante una semana, para disfrutar de las finales de la fiesta futbolera.

Los dos ganadores del premio especial del viaje a Brasil son Fabricio Guevara y Roger Artola, quienes llevarán un acompañante respectivamente.  Los ganadores disfrutarán por siete días de la ciudad de Río de Janeiro, con hotel, desayunos, almuerzos y cenas incluidos, además de estar presente de uno de los juegos de la final de futbol 2014.

Proyecciones financieras para cierre de año podrían ser afectadas, según FUNIDES


Las proyecciones económicas al cierre del año podrían ser afectadas por la escasez de frijoles en el mercado nacional lo que implica un aumento en el precio del mismo y la falta de lluvia hace que la productividad disminuya.
Lo anterior fue planteado por Juan Sebastián Chamorro, Director Ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, FUNIDES, quien expuso que este tema posiblemente

FUNIDES recibe certificación SGS


Implementar mejores prácticas a nivel internacional en el ámbito administrativo, financiero y operativo, permitió a la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social FUNIDES, obtener la prestigiosa certificación SGS.
Al respecto, José Taboada, Presidente de FUNIDES, dijo que para alcanzar este sello de calidad reconocido a nivel mundial la fundación tuvo que someterse voluntariamente a un proceso de auditoria ejecutado por una empresa Suiza.
Para Taboada con esta certificación la

Sanciones penales para adolescentes son muy bajas

Las sanciones penales en adolescentes en el país es muy baja afirmó Arely Méndez, Coordinadora de la Oficina Técnica para el Seguimiento Penal de Adolescentes de la Corte Suprema de Justicia.
Según la Funcionaria, incluyendo cifras de años anteriores a nivel nacional, solo se registran 750 adolescentes con algún tipo de sanciones penales por delitos menores, que en su gran mayoría están vinculados al consumo de drogas.
Aunque Méndez no precisó cuántos adolescentes están cumpliendo condena alegó que la población penal de este segmento es inferior en relación a otros países.

Enrique Zamora: Debería de haber frijol hasta para Septiembre

De acuerdo a las impresiones de Enrrique Zamora, Presidente de la asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua APEN, la iniciativa por parte del Gobierno en importar frijoles rojos es positiva, pues alega que es parte de la comercialización.
Según Zamora, este grano es un producto de primera necesidad,razón por la que valora de oportuna la decisión de importar 20 mil toneladas métricas de frijol.

VI Encuentro de productores y Exportadores en Managua


 Unos mil productores Nicaragüenses, se dieron cita en el sexto encuentro de Productores y Exportadores , evento realizado por el Centro de Exportaciones e Inversiones CEI.

Según Roberto Brenes Gerente General del CEI, los productores representantes de todos los rubros se darán lugar para exponer la oferta exportable Nicaragüense.

Mujeres claman cese a la violencia

Movimientos feministas realizaron un plantón frente al Aeropuerto Internacional, Augusto C. Sandino demandando cese de la violencia que sufren las féminas.
De acuerdo a las cifras de Red de Mujeres Contra la Violencia y el Movimiento Autónomo de Mujeres, MAM, en lo que va del año se contabilizan 43 femicidios, estadísticas que generan gran preocupación a estos grupos.
En ese contexto, Azalia Solís del Movimiento Autónomo de Mujeres, indicó que la Ley 779 es un buen instrumento, sin embargo, tras la reforma, esta se desvirtuó a lo que según ella se suma la ausencia de voluntad política para su aplicación.
Según Solís, también se realizaron protestas simultáneas en Ocotal, Chinandega, Matagalpa, Chontales, Estelí, Tipitapa, León y Jinotega.

Fomentando el Reciclaje


   Acopio Mendoza en conjunto con PBS organizan campaña de educación ambiental, fomentando en reciclaje en Nicaragua en el sector universitario.

Proyectando así la importancia de la separación de deshechos , como parte de su responsabilidad social empresarial por amor a la madre tierra.
el objetivo principal de esta campaña, es sensibilizar a la comunidad universitaria de hacer consciencia en que

miércoles, 18 de junio de 2014

Expertos coreanos comparten experiencias en desarrollo rural territorial con países del SICA


La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), con el apoyo de la República de Corea, realizó en Managua, Nicaragua, el “Congreso Regional sobre Desarrollo Rural y Política Coreana ‘Saemaul Undong’”, como parte del intercambio de experiencias entre la nación asiática y el bloque regional.

Durante la actividad, los expertos Do Hyun Han y Taekyoon Kim explicaron cómo la política mencionada ha permitido aprovechar el potencial de las zonas rurales de su país, a través de un enfoque que convierte a sus habitantes en agentes clave durante la implementación.

martes, 17 de junio de 2014

UNI Y JICA ANUNCIAN DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE GESTION DE LA PRODUCCIÓN EN PYMES...



La Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)  a través del Parque Tecnológico “Julio Padilla Méndez”, junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron el Diplomado En Tecnologías de Gestión de la Producción en Pequeñas y Medianas Empresas.

Claro, pioneros de reciclaje de celulares en el país...




La participación de Claro en la XIII Feria Nacional de la Tierra que se realizó este año en el Puerto Salvador Allende de Managua, fue exitosa. La empresa promovió su programa de Responsabilidad Social Corporativo “Salvá lo Bonito” con la campaña de reciclaje de equipos celulares, baterías y accesorios.


La Feria fue un espacio propicio para educar, sensibilizar y dialogar con la población asistente, y de esta manera aportar a una cultura protectora del medioambiente. Para Claro, empresa líder de telecomunicaciones, la feria le permitió consolidarse como la empresa pionera en el país promotora del reciclaje de residuos tecnológicos altamente contaminantes.

viernes, 13 de junio de 2014

80% de la estrategia comercial de KLM se desarrolla en Redes Sociales e Internet



  KLM afianza su posición de liderazgo en e-commerce convirtiéndose en la aerolínea que mayores recursos destina a sus diferentes plataformas digitales. En su empeño por liderar la era digital de la aviación e integrar las redes sociales a sus actividades como línea aérea, KLM ha desarrollado desde el año 2008 diferentes proyectos con el objetivo de incentivar el uso de Internet y las redes sociales en el proceso de búsqueda y reservación de vuelos a todos los destinos de la red Air France - KLM en el mundo.

 Actualmente, alrededor del 80% de la estrategia comercial de KLM está ligada a su estrategia digital, lo que permite a la compañía invertir de manera continua en innovación y tecnología. Sólo en las redes sociales Facebook y Twitter, KLM cuenta con 9 millones de fans a los que se atiende 24 horas los 7 días de la semana y en 7 idiomas  diferentes.

Facebook ilimitado solo con Claro...



Claro, empresa líder de telecomunicaciones de Nicaragua, continúa en la fiesta futbolera con sus usuarios, desarrollando promociones que faciliten el acceso y uso de telefonía celular en el país.
 
En esta ocasión Claro Nicaragua ofrece acceso ilimitado y gratuito a Facebook durante tres meses al adquirir los smartphones ZTE V795, ZTE V809 o HUAWEI Y220 en modo Prepago.

jueves, 12 de junio de 2014

Arrestan en Costa Rica a dos nicaragüenses líderes de banda narcotraficante



Las autoridades de Costa Rica arrestaron hoy a dos nicaragüenses sospechosos de liderar una banda narcotraficante regional que enviaba marihuana y cocaína a México y Estados Unidos.

Los nicaragüenses detenidos en la provincia de Limón (Caribe) se apellidan Reyes Aragón, de 37 años, y Zelaya Arana, de 40, ambos con una orden de captura internacional emitida por Nicaragua, acusados de liderar presuntamente una banda llamada "Los Tarzanes", informó

Costa Rica importará fríjoles sin arancel ante desabastecimiento



Costa Rica sufre en la actualidad un desabastecimiento de fríjoles, por lo que en los próximos días el Gobierno firmará un decreto que permitirá importar el grano sin arancel desde países de Centroamérica y Suramérica o de China.
"La productividad nacional apenas está cubriendo el 29 % de la demanda. La idea es que a partir de finales de julio se pueda importar sin arancel para garantizar el abastecimiento de fríjol para los costarricenses", dijo a los periodistas el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz.

miércoles, 11 de junio de 2014

MOVISTAR PRESENTA PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL



Movistar Empresas, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las empresas de Nicaragua, presenta su programa Team Movistar Empresas con el que pretende contribuir al crecimiento empresarial de sus clientes a través de la capacitación  en innovación, crecimiento,  marketing digital y responsabilidad social.



El Team Movistar Empresas en un programa de entrenamiento donde una grupo de expertos en diferentes temas compartirá su conocimiento y experiencia con emprendedores y empresarios. La iniciativa surge con el propósito de ofrecer una plataforma capacitación accesible y de calidad, donde las empresas clientes de Movistar puedan adquirir conocimiento en temas que contribuyeran a su desarrollo e intercambiar experiencias y contactos.

Cooperación Internacional ratifica compromiso con la seguridad




Representantes de la Cooperación Internacional que conforman la Instancia de Diálogo, realizaron la primera sesión de trabajo de este año, evento en el que participó la Primera Comisionada Aminta Granera Sacasa, Directora General de la Policía Nacional, quien dio a conocer los principales logros del trabajo policial junto a las instituciones del Estado y la comunidad organizada.  

Granera agradeció el apoyo y la confianza de la comunidad cooperante, la cual ha sido clave para el desarrollo y modernización de la Institución Policial, pero sobre todo para alcanzar los resultados obtenidos.

martes, 10 de junio de 2014

Rinden homenaje a doctor Fernando Vélez Paiz



En una ceremonia que contó con la participación del viceministro de Salud, licenciado Napoleón Ortega, la directora del SILAIS – Managua, doctora Maritza Cuan, personal médico del Hospital Vélez Paiz y familiares, fueron exhumados este martes 10 de junio los restos del doctor Fernando Vélez Paiz, médico eminente que prestó importantes servicios en el ramo de la medicina y en especial en la defensa en contra del cáncer en Nicaragua.

Los restos del doctor Fernando Vélez Paiz que habían sido depositados en una cripta en el Hospital Fernando Vélez Paiz, de esta capital, fueron trasladados al Cementerio General de Managua, debido a que ese centro hospitalario será demolido por los daños sufridos a causa del terremoto del 10 de abril de este año.

Actualidad