lunes, 7 de julio de 2014

San Marcos, la región guatemalteca más afectada de nuevo por violento sismo

Guatemala, 7 jul.- El departamento suroccidental de San Marcos, en la frontera de Guatemala con México, es nuevamente el más afectado por un violento sismo, que sacudió el país, y que de forma preliminar ha dejado tres muertos, un número no precisado de heridos y daños materiales, según las autoridades.
De acuerdo con el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, el temblor, con epicentro en México, ha dejado al menos tres muertos, aunque no especificó en qué lugar, ni dio más detalles.

Un crucero de combate estadounidense entra en las aguas del mar Negro

El crucero de misiles guiados estadounidense Vella Gulf ha entrado en las aguas del Mar Negro este lunes, informó la agencia Itar Tass.
"Alrededor de las 18:20 horas de Moscú el crucero de la Armada de EE.UU. Vella Gulf pasó por los estrechos [de los Dardanelos y el Bósforo] y entró en el mar Negro", señaló a la agencia ITAR-TASS una fuente del Estado Mayor de la Marina rusa.

En estudio nueva carretera Ticuantepe-San Judas

La posible construcción de una carretera que comprendería el tramo Ticuantepe-San Judas está en su fase de diseño y de acuerdo a las proyecciones estaría lista en tres años, afirmó Pablo Fernando Martínez, Titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura.
La nueva carretera en estudio formaría parte de las rutas alternas, logrando el ingreso de los conductores a la capital desde la carretera a Masaya.

Cierra con éxito XV Feria de la Construcción FERCON 2014

Con la presencia de empresas constructoras, urbanizadoras y distribuidores de maquinaria de construcción, la Décimo Quinta Feria de la Construcción y la Vivienda FERCON 2014, abrió sus puertas al público.
Al respecto Benjamín Lanzas, presidente de la Cámara de la Construcción, sostuvo que en el evento participaron más de 100 empresas del sector que presentaron sus productos durante todo el fin de semana.

INVUR dio 800 soluciones habitacionales en el primer semestre del año 2014

Según las impresiones de Judith Silva, presidenta del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural INVUR, en el primer semestre del presente año han brindado cerca de 800 soluciones habitacionales.
Para Silva lo anterior es parte del esfuerzo que realiza el Gobierno Central en aras de disminuir el déficit habitacional que supera las 900 mil viviendas.

El BCIE promueve programa de Crédito Educativo a estudiantes nicaragüenses

El Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, desde el 2007 promueve el Programa Crédito Educativo en el 75% de estudiantes nicaragüenses que han aplicado al mismo.
En ese contexto Silvio Conrado, Director por Nicaragua ante el BCIE, dijo que el programa crediticio puede financiar hasta el 100% del costo educativo, de acuerdo a los aranceles académicos y otros gastos vigentes requeridos por las universidades adscritas al acuerdo.

Frijol importado debe llegar a todos los sectores

Michael Healy.
La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua UPANIC, reiteró la importancia en cuanto a la importación de frijol proveniente de Etiopía alegando que es una buena medida para los consumidores de este producto.
Para Michael Healy Presidente de UPANIC, el Gobierno debe implementar un sistema de distribución para que el grano llegue a todos los sectores y tenga impacto positivo en la economía nicaragüense.

Inconformidad en los ganaderos por precio de la leche

Pese a la existencia de un invierno irregular, los posibles efectos del Niño y la crisis alimentaria que atraviesa el ganado, el galón de leche es pagado por los intermediarios a bajos costos, hecho que ha generado inconformidad en el sector ganadero.
Al respecto, Salvador Castillo, Presidente de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua FAGANIC, dijo que la medida es injusta, pues no existe suficiente producción de leche para que el precio disminuya.

Transacciones en la Bolsa Agropecuaria crecerán un 10% en el año 2014


Las transacciones de la Bolsa Agropecuaria de Nicaragua BAGSA, este año estimaba un crecimiento del 15%, pero debido a los fenómenos climáticos como el Niño, que aún no se asienta en el país estas proyecciones apuntan al cierre del año a crecer un 10% que representan 750 millones de dólares.
Al respecto Luis Arévalo, Gerente General, de BAGSA, dijo que la falta de lluvia en el ciclo agrícola 2014-2015, impactará algunos productos básicos como maíz, frijol y el arroz de secano, principalmente en las zonas secas del país.

Fuerte sismo de magnitud 7,1 afecta a México y Guatemala.

Terremoto de magnitud 7,1 ha afectado a México y Guatemala. 

Al menos dos personas han muerto por las consecuencias del sismo en Guatemala, informa AP citando al Cuerpo de Bomberos guatemalteco. 

Se ha registrado un temblor a unos 8 kilómetros de la ciudad de Puerto Madero (México) y a unos 220 kilómetros de la ciudad de Guatemala. El epicentro se ubicó a una profundidad de 92 kilómetros, informa el portal del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). 

El sismo se registró a las 11:23 GMT. En la ciudad de San Marcos (Guatemala) decenas de edificios han resultado dañados y se registran cortes del suministro eléctrico.

Información de RT en Español.


Actualidad