martes, 8 de julio de 2014

Obama pedirá 3.700 millones de dólares para afrontar la inmigración infantil

El Gobierno de Barack Obama pedirá hoy al Congreso 3.700 millones de dólares más para hacer frente a la crisis humanitaria generada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de EE.UU., informó la Casa Blanca.

 La solicitud se hará en las próximas horas en una carta de la Casa Blanca a los líderes del Congreso, y los fondos estarán destinados a ampliar los recursos en los centros donde se detiene a los menores, para enviar más jueces de inmigración a la frontera y aumentar los esfuerzos de seguridad en México y Centroamérica.

Abas pide a Israel que frene de inmediato la ofensiva contra Gaza

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, pidió hoy al gobierno israelí que frente la ofensiva que lanzó anoche contra el grupo islamista Hamás en Gaza.
 "El presidente palestino demanda a Israel que pare de inmediato la escalada y los ataques sobre la Franja", expresó en un comunicado difundido a través de la agencia de noticias oficial "Wafa".

SINAPRED enviará geólogos para hacer estudios al Cerro Azul en Chontales

Los pobladores que habitan en el entorno del Cerro Azul, en Santo Domingo, Chontales perdieron el 80% de la producción, afirmó Praxis Pineda, codirectora del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, SINAPRED.
Según Pineda, además de las perdidas en la producción, cuatro familias fueron reubicadas en lugares seguros debido a los constantes deslaves originados por las fuertes lluvias que se registran en esa región.
La funcionaria, dijo que en los próximos días se movilizarán con un equipo de geólogos para realizar los estudios necesarios en la zona y disminuir los riesgos.

Ex becados en Venezuela serán reubicados en la UNAN

Los ex becarios de Venezuela que cursaban carreras de medicina en el país suramericano iniciaron la reincorporación de sus clases, afirmó Elmer Cisneros, Rector de la UNAN Managua.
Según Cisneros los estudiantes fueron ubicados desde tercero hasta quinto año de acuerdo al programa de nivelación impartido por la UNAN-Managua.

De acuerdo al catedrático los ex becarios que serán incorporados a cuarto y quinto año, serán atendidos por la UNAN Managua y León y agregó que a partir del próximo 28 de julio inician las clases para los internos.

Somos un país vulnerable a los desastres naturales

Nicaragua es un país vulnerable, al igual que el resto de la región centroamericana, con elevados niveles de riesgo a desastres, por ello la cooperación Suiza presentó la Caja de Herramientas para la Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.
Hubert Eisele, Director Residente de la Cooperación Suiza para Nicaragua dijo que la Caja de Herramientas es un trabajo de años en el que se ha acumulado información y experiencias sobre reducción de riesgos en el país.

Actualidad