lunes, 15 de diciembre de 2014

La Policía australiana declara concluido el secuestro del café de Sidney

Sidney (Australia.- (EFE).- La Policía de Australia ha confirmado la muerte del supuesto clérigo musulmán que tomó una cafetería del centro de Sídney y secuestró al personal y la clientela durante cerca de 17 horas, según la cadena ABC.
La Policía no ha confirmado, sin embargo, informaciones del Canal 9 de televisión según las cuales dos rehenes también murieron, uno en el café y otro en el hospital, después de que las fuerzas del orden irrumpieran en el local y los liberaran.
La víctima mortal confirmada oficialmente es Man Haron Monis, un supuesto clérigo musulmán de origen iraní, con antecedentes de violencia, que ha protagonizado numerosas protestas en Australia contra la intervención militar en Afganistán.

¿Sobrevivieron los tres presos que huyeron de Alcatraz?

lanacion.com
El trío se fugó en 1962 cruzando las aguas en una balsa y nunca más fue encontrado.
Ahora, un nuevo modelo por computadora indica que, si se marcharon a la medianoche, es posible que sobrevivieran y llegaran a tocar tierra. Pero, si partieron antes o después, lo más probable es que perecieran en las frías aguas de la Bahía de San Francisco.
La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad Delft y el Instituto de Investigación Deltares, ambos en Holanda.
Rostros de pelo y jabón
El escape, inmortalizado por Clint Eastwood en la película "La fuga de Alcatraz", es uno de las más complejos y audaces que se haya intentado nunca.

Funcionarios de alcaldías de El Salvador son los más denunciados por faltas a la ética

Las denuncias contra funcionarios y servidores públicos son por conflictos de intereses, uso indebido de bienes del Estado, colocar a parientes en puestos de trabajo, valerse de su cargo para obtener beneficios privados, entre otras. De 2007 al 2014 la entidad ha procesado 88 denuncias, actualmente hay 121 casos activos y se han finalizado 851 procesos.
El Salvador.- Unos 1,060 funcionarios del sector público han sido denunciados ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) de 2007 hasta agosto de 2014, por violaciones a la Ley de Ética.
Las denuncias procesadas se archivan en 88 expedientes y los servidores públicos más denunciados son los de las alcaldías de La Libertad, Tamanique, Apaneca, Paraíso de Osorio y Antiguo Cuscatlán; le siguen personal del Tribunal Supremo Electoral y El Órgano Judicial.
Actualmente hay 121 casos activos y 851 procesos finalizados. El monto de las multas por comportamientos antiéticos asciende a $26,869.60.

Gobiernos latinoamericanos se comprometen a impulsar programas de inserción social de personas privadas de libertad para mejorar la cohesión social y la seguridad ciudadana

Representantes de Ministerios de Justicia e Interior de 12 países latinoamericanos participan desde hoy en la Conferencia Ministerial celebrada en San Jose de Costa Rica, organizada por el programa de cooperación de la Unión Europea Europea EUROsociAL
San José.- Ministros de Justicia, autoridades del ámbito penitenciario de la región y expertos internacionales se reúnen durante el día de hoy y mañana en San Jose de Costa Rica para abordar conjuntamente la cuestión penitenciaria, una de las problemáticas que está adquiriendo cada vez mayor relevancia en la agenda política de América Latina, por constituir un asunto que presenta retos relacionados con la gestión y con la seguridad de los países de la región.
En la Conferencia Ministerial “Mejorando la eficacia de las políticas penitenciarias en América Latina: la inserción efectiva de personas en conflicto con la ley” organizada por el Programa EUROsociAL, financiado por la Unión Europea, participan, entre otros, Ministros, viceministros y responsables de instituciones penitenciarias de Argentina, Brasil, Chile, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y México.

Claro y Techo hacen realidad un sueño familiar

Managua.- Lo que parecía ser solo un sueño para una familia habitante del barrio Laureles Sur, Managua, se hizo realidad esta navidad, gracias a la participación del voluntariado de Claro y fundación Techo que durante todo un fin de semana se desbordó en solidaridad para construirles un nuevo hogar.
El proyecto es una iniciativa que responde a los ejes de responsabilidad social empresarial de Claro, valores asumidos como propios por cada colaborador quienes, durante dos días, con sus propias manos instalaron pisos, levantaron paredes y finalizaron con la colocación del Techo que dará cobijo a cuatro niños y a sus padres.

¿Navidad adelantada?

Muchas personas llevaron ayer a sus niños al mercado Oriental para comprarles el regalo de Navidad antes del 24 de diciembre aprovechando el pago del aguinaldo recibido el pasado 10 de diciembre. En la foto se puede apreciar a estos dos niños que no esperaron a la sorpresa de Navidad y el pasado domingo  estrenaron su bicicleta y triciclos para los niños más pequeños. Fotos: Ali B. del Castillo

Frijoles seguirán bajando

·        *  Pero los perecederos suben de precio
Por Ali B. del Castillo

La libra de frijoles rojo o chile bajaron hasta los C$20.00 córdobas este domingo, mientras los frijoles negros ticos se mantienen en C$15.00 la libra. El quintal llegó a los tramos de los mercados a C$1,800.00 del frijol rojo y chile, con lo que cada vendedor se gana dos córdobas por libra vendida.
La cajilla de huevos sigue en el precio de C$112.00 y C$110.00 según su tamaño; la libra de queso bajó dos córdobas y se emparejó el precio del blanco con el del ahumado a C$58.00 la libra, la semana pasada el ahumado costaba C$60.00 y el queso fresco C$40.00 la libra.
La caja de tomates llegó a los mercados a C$650.00, costando antes C$900.00 córdobas, con lo el precio de la docena haya bajado hasta los C$40.00 el grande; la chiltoma de cocinar se encuentra escasa había ayer en el mercado de la más pequeña, a un precio de C$20.00 la docena. La chiltoma Nataly que usan para rellenar subió su precio de C$60.00 la docena hasta los C$80.00, porque la malla que antes les costaba (a los mercaderes) C$500.00 pasó a valer C$700.00. Ahora los tres tomates cuestan C$20.00.

Actualidad