lunes, 23 de junio de 2014

PAPÁ SE MERECE LO MEJOR.


Durante los últimos 23 años, Banpro Grupo Promerica se ha  caracterizado por innovar y crear productos y servicios de gran  importancia para sus usuarios, como son las tarjetas de crédito Black MasterCard, Signature Visa e Infinite Visa que siempre están presentes en grandes ocasiones, con fabulosos beneficios para satisfacción de sus clientes, con el único objetivo de ser agentes de cambio y progreso en el país y en la región Centroamericana.

Claro inaugura el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica.


Claro  pondrá a disposición de los fanáticos del fútbol el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica para acoger la fase final del Mundial Brasil 2014. En total, más de 3000 metros cuadrados de superficie techados en Galerías Santo Domingo, cinco pantallas LED de 12 metros cuadrados, las comparsas 14 de Septiembre y Las América y los toques de los grupos de rock nacional Cables Pelados y Leche Burra para animar a las barras, harán las delicias de los asistentes.

Los partidos que se podrán ver en el Estadio Virtual serán las Semifinales del 8 y 9 de Julio, el partido por el Tercer y Cuarto Lugar, el 12 de Julio, y el partido de la Final, donde se definirá al Campeón del Mundo 2014, el 13 de Julio.

Frijoles hay, pero la especulación continua.

Pese a la escases de los Frijoles, los supermercados del país, no han tenido problemas con el abastecimiento de este grano. 
Lo anterior fue expuesto por Eduardo García, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, quien dijo además que los proveedores que abastecen a esta línea de supermercados son locales, hecho que no hace necesaria la importación de frijoles.

Prohíben en Brasil andar en topless.

Excélsior – RÍO DE JANEIRO.- Sí, en Brasil, el país que inventó y llevó el mundo la micro tanga, el hilo dental, está prohibido, más que prohibido, está penado que las mujeres enseñen o muestren integralmente los pechos en la playa.
Hacer topless  en Copacabana o en Ipanema, dos de las playas más famosas del mundo, es considerado un “atentado al pudor”.

Comercio moverá más de 60 millones a causa del Mundial.


Según Eduardo Fonseca, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua CCSN, el mundial de Fútbol estima moverá unos 64 millones de dólares en el comercio nacional.
Para Fonseca el sector que alcanzará mayor dinamismo es el de entretenimiento que sumará cerca de 2,1 millones de dólares adicionales a los 7 millones que a diario registra el comercio.
Esta jornada futbolística dinamizará la economía nicaragüense afirma Fonseca quien agregó que entre los artículos que tendrán mayor demanda se encuentran los televisores, camisetas y balones alusivos a la fiesta futbolística.

Actualidad