jueves, 17 de julio de 2014

Mujeres agredidas durante plantón frente al Consejo Supremo Electoral

Frente al Consejo Supremo Electoral durante un plantón protagonizado por mujeres que hacían sentir su inconformidad con las políticas que ejerce el actual Gobierno, un significativo grupo de motorizados, impidió que estas desarrollaran a plenitud sus demandas a tal punto fueron agredidas.
Lo anterior fue explicado por Tania Romero, miembro de una organización juvenil, quien dijo ser víctima de la violencia ejercida por los motorizados, mismos que según ella, luego de agredirla le robaron una cámara de video a la vista de los agentes policiales presentes.
Romero indicó que el llamado Día de la Alegría, se ha convertido en luto, pues alega que en el país no se respeta ni la institucionalidad ni a las mujeres.
Por su parte Wendy Puerto, Presidenta de la Unión Demócrata Cristiana dijo que el plantón era pacífico y no era necesaria la agresión ejercida por el grupo de motorizados.

Ganaderos temen la pérdida de más ganado a causa de la sequí

Los ganaderos nicaragüenses temen que las cifras de ganado muerto vaya en aumento a consecuencia de la escases de lluvia en algunas regiones del país.
En ese sentido, Rene Blandón, Presidente de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua, CONAGAN, dijo que los efectos del cambio climático son alarmantes, agregando que el sector ganadero es uno de los más afectados.
Asimismo Blandón, recomendó a los ganaderos vender las reses con menos peso a los mataderos antes que estas mueran para lograr un menor impacto en la economía de los productores pecuarios.

Las impresiones de Blandón fueron emitidas durante el anuncio del Quinto Congreso Ganadero 2014, a efectuarse los días 23 y 24 de julio próximo.

28 mil productores de café serán beneficiados con el programa gubernamental Crisol

El programa gubernamental CRISOL estará dando financiamiento a uno 28 mil productores de café a través del banco produzcamos para la rehabilitación, renovación y mantenimiento del café, dijo Pedro Pablo Zuniga del referido Programa.
De acuerdo a Zuniga, los montos a otorgar varían, según el giro de la actividad que ejecute el pequeño productor.
En el Programa Nacional de Transformación y Desarrollo de la Caficultura se aclara que el programa Crisol-café está dirigido a productores con un máximo de veinte manzanas de tierra y con un mínimo de tres, con rendimiento promedio de alrededor de cinco quintales por manzana.

El Gobierno ordenó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público transferir a las arcas del Banco de Fomento a la Producción o Produzcamos un fondo por 6.9 millones de dólares para financiar el mencionado programa, según el acuerdo presidencial número 69-2014 publicado en La Gaceta del pasado 3 de abril de este año.

INTA analiza las variedades de semillas, según el ciclo de siembra

Durante una serie de encuentros con productores de granos básicos el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria INTA, analiza las variedades de semillas existentes en el país según el ciclo de siembra.
Para Miguel Obando Sub Director del INTA, lo antes expuesto forma parte de una estrategia para mejorar el rendimiento productivo de los productores nicaragüenses.
El funcionario destacó la importancia de conocer que cantidad de semillas se requiere sembrar para el Ciclo de Primera, Postrera y Apante así como la distribución de las mismas.
Entre otras estrategias el INTA promueve el Proyecto de Apoyo a la Producción de Semillas de Granos Básicos para la Seguridad Alimentaria en Nicaragua, que ha permitido la creación y el fomento de los bancos de semillas mejoradas o certificadas en el país.

Actualidad