viernes, 27 de junio de 2014

Mesa del salario mínimo se instalará el 18 de diciembre

Luis barbosa
Abc.tv
Tras ratificar los porcentajes de reajuste a la paga mínima, correspondientes al segundo semestre del presente año, los sindicalistas anunciaron que la instalación de la próxima mesa de negociación será el próximo 18 de diciembre.
Según Luis Barbosa Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores José Benito Escobar, con la instalación de la mesa del salario mínimo en el mes de diciembre se evitaría inconvenientes en torno a la retroactividad.

Referente a la propuesta del Sindicalista Roberto González, que solicitaba la revisión de los precios de la canasta básica, Barbosa dijo que esta no fue presentada.

Femicidios cobran ya 46 víctimas

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
Las organizaciones de mujeres en el país reportan 46 femicidios en lo que va del presente año, hecho que preocupa al Comité de América Latina para la Defensa de las Derechos de las Mujeres en Nicaragua CLADEN, ante la falta de Aplicación de la Ley 779 o Ley Integral Contra la Violencia hacia las mujeres.
En ese contexto, Virginia Meneses, Coordinadora de CLADEN, dijo que se dio un proceso de retroceso en el instrumento jurídico que protege a las mujeres con la reforma que avaló la mediación.
Asimismo Meneses, señaló que los femicidios representan un problema de nación en el que deben estar involucrados todos los actores sociales para erradicar la violencia hacia las mujeres.

Nicas en el exterior no regresan a su país

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
En los últimos siete años los niveles los nicaragüenses que se desplazan a otros países y que no retornan ha disminuido considerablemente, afirmó el Comandante de Regimiento Martin Jarquín, Subdirector General de Migración y Extranjería.
Jarquín indicó que las cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería del año 2007 registran que los niveles de migrantes representaban el 15% de la población que no retornaba a su país de origen, mientras que datos del 2013 revelan que solamente el 3.5% de la población migrante se queda en el país de destino.

Lo anterior representa enormes avances, pero también retos que garanticen la estabilidad de los ciudadanos nicaragüenses en el interior del país.

XIX Conferencia Regional Sobre Migraciones en Managua

Guillermo Rodríguez
Abc.tv
Nicaragua se convirtió en la sede de la Décima Novena Conferencia Regional Sobre Migración obteniendo la presidencia pro tempore con la finalidad de compartir, desde distintas perspectivas y experiencias que involucran situaciones de origen, tránsito y destino de las migraciones.
Al respecto Oliver Bush, Secretario Técnico de la Conferencia Regional Sobre Migración dijo que uno de los principales aspectos que abordarán es el combate contra la trata de personas en donde además se presentarán los avances respecto a los acuerdos y trabajos de la Coalición Regional Contra la Trata de Personas.

Actualidad