martes, 11 de noviembre de 2014

Policía dispara contra secuestrador de menor

  • Autoridades dicen que el agente actuó en defensa propia
Reproducimos nota de prensa de la Policía Nacional:
El día 10 de noviembre del 2014, a eso de las 05:30 de la tarde, en la comarca Mancotal, a 30 kilómetros del municipio de Jinotega, un equipo operativo de la Policía Nacional se dirigió a la comunidad Yankee No. 02, con el objetivo de rescatar a una menor de 10 años de edad, raptada por más de quince días por Álvaro de Jesús Altamirano Pastrana de 23 años, quien posee múltiples antecedentes por los delitos de violación y robo agravado.
Al momento en que los agentes policiales divisan en un cafetal a Altamirano Pastrana con la menor edad, lo persuaden a entregarse, sin embargo Altamirano machete en mano se resistió al arresto y agredió en cuatro ocasiones con el machete a uno de los miembros de la patrulla policial quien se cubrió con su arma y al verse en peligro inminente de su vida hizo uso de su arma reglamentaria hiriendo a Altamirano Pastrana quien fue trasladado al hospital “Victoria Mota” del municipio de Jinotega donde falleció.
En el lugar de los hechos se rescató a la menor de edad quien se encuentra en poder de su familia y se incautó un machete, utilizado por Álvaro de Jesús Altamirano Pastrana.

Un equipo conformado por la Dirección de Auxilio Judicial, la Delegación Policial de Jinotega y de Asuntos Internos de la Policía Nacional realiza las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho. 

Policía y Comisión Interinstitucional da a conocer Aseguramiento de “Diciembre en Nicaragua”

En el marco de la Estrategia de Seguridad Ciudadana y Humana impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), la Comisión Interinstitucional integrada por la Policía Nacional, Dirección General de Bomberos (DGB), Ministerio de Salud (MINSA), Alcaldía de Managua e Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), presentaron su plan de “Aseguramiento Diciembre en Nicaragua 2014”.
“Contribuir a que las celebraciones de La Purísima, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, se desarrollen en un ambiente de paz, tranquilidad, de seguridad y sobre todo en unidad familiar”, dijo el Comisionado General Francisco Díaz, Subdirector General de la Institución Policial.
Policialmente, se percibe reducir las muertes violentas, accidentes de tránsito, prevenir los robos en sus distintas modalidades, la violencia de género y juvenil en todo el territorio nacional.

Mensaje de la Secretaria General del SICA en ocasión del Décimo Aniversario de la incorporación de México al SICA como Observador Regional

El Salvador.- El 11 de noviembre de 2004, México se convirtió en el primer país en ingresar al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la categoría de Observador Regional, reafirmando así su compromiso de fortalecer las relaciones con los países centroamericanos, tal como se venía haciendo a través del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, establecido en 1991.

En estos diez años, México se ha convertido en un aliado estratégico para la consolidación del proceso de integración centroamericana, a través del respaldo político brindado en múltiples asuntos regionales que son de interés común. 


Destacan en este sentido, la entrada en vigor del Tratado de Libre


Comercio entre México y Centroamérica el 1 de enero de 2013, que ha permitido dinamizar el comercio regional y construir una visión colectiva para enfrentar los retos de la economía global. Además, con la realización de la primera Cumbre SICA - México, celebrada en febrero de 2013, el Gobierno de México reiteró el compromiso de continuar apoyando nuestro proceso de integración y profundizando nuestras relaciones.

Incrementa un tres por ciento la presencia de imputados a la OPP

  •  1,136 ciudadanos y ciudadanas que gozan de medidas alternativas a la prisión se presentan semanalmente a la Oficina de Atención a Procesados (OPP) del CJCM.
Así se aprecia la fila de los imputados que gozan
de medidas cautelares alternas a la prisión en el CJCM.
Por Magdalena Jiménez
Un total de 54,528 ciudadanos que cumplen medidas cautelares por diversos delitos en Managua se presentaron a registrarse y firmar ante la Oficina de Presentación de Procesados (OPP) del Complejo Judicial Central Managua en el periodo de enero al 31 de octubre de 2014, informó la licenciada Argentina de los Ángeles Sotelo Madrigal, directora de esta oficina de servicios comunes.
La licenciada Sotelo informó que en comparación con las cifras del año pasado, hubo un incremento de un tres por ciento de ciudadanos beneficiados con estas medidas alternas a la prisión, impuestas por los diferentes judiciales en cumplimiento del Código Procesal Penal o CPP.

Actualidad