El Gobierno de Barack Obama pedirá hoy al Congreso 3.700 millones de dólares más para hacer frente a la crisis humanitaria generada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de EE.UU., informó la Casa Blanca.
La solicitud se hará en las próximas horas en
una carta de la Casa Blanca a los líderes del Congreso, y los fondos estarán
destinados a ampliar los recursos en los centros donde se detiene a los
menores, para enviar más jueces de inmigración a la frontera y aumentar los
esfuerzos de seguridad en México y Centroamérica.
"Estamos dando pasos para proteger el
debido proceso (de los menores), pero también para acelerar la deportación de
aquellos que no cumplen los requisitos para permanecer en el país", indicó
a los periodistas una alta funcionaria estadounidense, que pidió el anonimato.
Los fondos incluyen 1.533 millones de dólares
para el Departamento de Seguridad Nacional, 1.800 millones para el de Salud y
Servicios Humanos, 300 millones para el Departamento de Estado y 64 millones
para el de Justicia.
Los primeros 1.533 millones incluyen 1.100
millones para la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), y estarán dedicados a
acelerar la deportación de los adultos que en algunos casos acompañan a los
niños inmigrantes, generar "alternativas a la detención" de los
menores y aumentar la presencia de agentes de control fronterizo en Guatemala,
El Salvador y Honduras.
Los 433 millones de dólares restantes irán a
la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP), entre ellos más de 39
millones dedicados a aumentar la capacidad de vigilancia aérea en la frontera
para interceptar a los "coyotes" que trafican con niños.
En cuanto a los 1.800 millones de dólares
para el Departamento de Salud, que es el encargado de mantener a los menores en
centros de detención, irán destinados a aumentar los recursos y las
instalaciones para acoger a los niños.
Los fondos para el Departamento de Estado
incluyen 5 millones para las campañas de publicidad contra la emigración a
EE.UU. en Honduras, El Salvador y Guatemala, y 295 millones para
"reintegrar" a los emigrantes deportados en Centroamérica, incluidos
fondos para ayudar a esos países a proteger mejor sus fronteras.
Por último, el Departamento de Justicia
recibiría 64 millones para contratar a unos 40 equipos más de jueces de
inmigración y aumentar los servicios de representación legal para los niños,
entre otras tareas.
La solicitud se envía en forma de propuesta
de legislación de gasto suplementario de emergencia para el año fiscal 2014, y
la Casa Blanca confía en obtener un apoyo "bipartidista" para su
aprobación, según señaló otro funcionario estadounidense a los periodistas.
Un portavoz del presidente de la Cámara de
Representantes, el republicano John Boehner, aseguró que el Comité de Gastos de
ese hemiciclo y el grupo de trabajo sobre la crisis en la frontera
"revisarán la propuesta de la Casa Blanca".
"El presidente
de la Cámara baja todavía apoya desplegar a la Guardia Nacional para
proporcionar apoyo humanitario en las áreas afectadas, algo que esta propuesta
no incluye", dijo a los periodistas el portavoz de Boehner, Michael
Steel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario