Costa Rica
sufre en la actualidad un desabastecimiento de fríjoles, por lo que en los
próximos días el Gobierno firmará un decreto que permitirá importar el grano
sin arancel desde países de Centroamérica y Suramérica o de China.
"La
productividad nacional apenas está cubriendo el 29 % de la demanda. La idea es
que a partir de finales de julio se pueda importar sin arancel para garantizar
el abastecimiento de fríjol para los costarricenses", dijo a los
periodistas el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz.
El estatal
Consejo Nacional de Producción determinó que el desabastecimiento será de
11.264 toneladas métricas de fríjoles entre julio próximo y enero del 2015 y
recomendó al Gobierno emitir un decreto que permita importar esa cantidad sin
el arancel de 35 %.
El ministro
Arauz comentó que se debe analizar en qué país se puede conseguir el fríjol de
mejor calidad y precio, pero las opciones más fuertes son China y países
centroamericanos como Guatemala, Honduras y Nicaragua, aunque
estos último también están atravesando dificultades con el grano.
Arauz afirmó
que el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, que inició el pasado 8 de
mayo, tiene como meta que al final de sus cuatro años de mandato se haya
aumentado la productividad de las áreas de fríjol en un 50 %, lo que permitiría
cubrir el 45 % de la demanda nacional.
"Lo
primero que hay que hacer es llevar al campo la información necesaria sobre las
variedades de fríjol que se han desarrollado en el país. También se hará una
consulta a los productores e investigadores en los próximos tres meses",
dijo el funcionario.
Actualmente
la producción nacional de fríjol es de unas 14.000 toneladas métricas, que
alcanzan para cubrir casi 29 % del consumo anual, estimado en 49.200 toneladas
métricas.
(Agencia
EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario