Crédito de US$25 millones como financiamiento adicional para el Programa de Modernización de las Finanzas Públicas
![]() |
| Iván Acosta. |
Managua. –El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó
anoche un crédito por US$25millones como financiamiento adicional para un proyecto
orientado a modernizar la gestión de las finanzas públicas en Nicaragua,
haciendo más eficientes los sistemas públicos de adquisiciones y auditoría y
mejorando los mecanismos de rendición de cuentas.
El proyecto “Modernización de la Gestión Financiera
Pública en Nicaragua”, aprobado inicialmente en diciembre de
2010, ha incrementado en un 23 por ciento la cantidad de agencias del gobierno
que utilizan metodologías basadas en resultados para la formulación de
presupuestos multianuales y logrado que un 50 por ciento de adquisiciones
públicas se diseminen ahora en línea a través del portal Nicaragua Compra (www.nicaraguacompra.gob.ni). La meta es diseminar en línea el 90 por ciento de
las compras públicas.
“Con
el financiamiento adicional podremos ampliar la cobertura de implementación,
garantizar como contingencia un sitio de datos alterno para poder continuar con
las operaciones financieras en caso de un fenómeno natural, así como fortalecer
al Colegio de Contadores Públicos. Estamos altamente satisfechos con el
compromiso de trabajar de forma coordinada con el Banco Mundial para obtener
las metas propuestas”, señaló el Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Iván Acosta.
Este proyecto ha apoyado el uso
generalizado de un sistema de información más preciso y oportuno sobre la gestión financiera a todo nivel, desde el gobierno
central hasta las unidades de gasto. Esto permite una toma de decisiones más
eficaz para la asignación presupuestaria y para un seguimiento y control
más efectivos y transparentes de los flujos financieros del gobierno. El
proyecto, implementado por el Ministerio de Hacienda, inició con una inversión
de US$10 millones y es cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y
la Unión Europea.
Durante la última década Nicaragua ha
demostrado su compromiso para la modernización de la gestión de las finanzas
públicas.Este financiamiento adicional se orienta
a consolidar este proceso, otorgando al Ministerio de Hacienda las herramientas
necesarias para ampliar la implementación de sistemas electrónicos modernos a
nivel de todas las unidades ejecutoras”, explicó Luis Constantino, Representante del
Banco Mundial en Nicaragua.
El financiamiento adicional también apoyará la adopción en el país de
normas y estándares internacionales de contabilidad y auditoría. Además, permitirá la modernización del sistema
estadístico en preparación del Censo de Población y Vivienda del año 2017, con
recursos para la actualización de los registros cartográficos con tecnología de
punta y el fortalecimiento la capacidad institucional del Instituto Nacional de
Información del Desarrollo (INIDE).
El crédito de US$25 millones es
proporcionado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) a un plazo de 40
años, incluido un período de gracia de 10 años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario