martes, 16 de diciembre de 2014

Organizaciones sociales piden destitución del Fiscal General de la República en El Salvador

Representantes de varias organizaciones ciudadanas contra la corrupción pidieron este lunes a la Asamblea Legislativa que considere la destitución del Fiscal General de la República, Luis Martínez, por incumplimiento de sus funciones y negligencias en la investigación contra el expresidente de la República, Francisco Flores, procesado actualmente por delitos de corrupción en la administración de millonarios donativos de Taiwán.
El Salvador.- Iniciativa Social para la Democracia (ISD), la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador(ARPAS) y otras organizaciones pidieron a la comisión especial legislativa que investiga el paradero de los donativos de Taiwán citar al fiscal General de la República, Luis Martínes, para que informe sobre su actuación en el juicio contra el expresidente Francisco Flores y aclare por qué no incorpora el delito de lavado de dinero en la acusación penal.

La petición también plantea que, en caso de confirmar omisiones y negligencias en la actuación del fiscal Martínez, la entidad parlamentaria proponga al pleno legislativo la destitución como titular de la Fiscalía por incumplimiento de sus funciones.
El principal argumento de la solicitud es la negativa del titular del Ministerio Público en incluir en la acusación penal el lavado de dinero, el delito que según los querellantes aseguraría una condena al exgobernante y permitiría investigar a los “destinatarios” de los fondos donados por el gobierno de Taiwán, que cuyo objetivo era ayudar a los afectados por los terremotos de 2001.
Según el documento presentado a la Asamblea Legislativa, los solicitantes piden que se convoque al Fiscal Martínez, para que comparezca ante la comisión especial y que rinda un informe sobre el estado de las investigaciones del delito de lavado de dinero y de la promoción de la acción penal del mismo, partiendo de lo expresado por el mencionado funcionario sobre la inexistencia de este delito.
Según el director ejecutivo de ARPAS, Leonel Herrera, el fiscal incluso “se adelantó a descartar el cometimiento de lavado sin antes investigarlo y fustigó a las organizaciones que participan con querellantes particulares en el caso, a las que acusó de conspiradoras y hablar más de la cuenta”.
Herrera recordó que investigar al expresidente Flores por lavado de dinero es una de las recomendaciones de la Comisión Especial, la cual está plasmada en uno de sus informes.
“El Ministro de Justicia y Seguridad, el Procurador de Derechos Humanos, destacados juristas y diversas organizaciones sociales, también piden procesar al exgobernante por lavado”, aseguró el director ejecutivo de ISD, Ramón Villalta.
En su petición, los representantes de las organizaciones recuerdan los vínculos laborales y empresariales que el actual fiscal General tuvo con el expresidente Flores, antecedente que podría estar condicionando su actuación en este caso.
El director de ARPAS agregó que “además de sus omisiones en el caso Flores, el Fiscal tiene otros ‘pecadillos’ por los cuales la Comisión debería investigarlo. Uno es el uso de aviones del empresario Enrique Rais, a quien al mismo tiempo estaba investigando por supuesta administración fraudulenta; y otro es su negligencia en la investigación de irregularidades en la asignación de frecuencias radioeléctricas”.

Herrera puntualizó que la función constitucional del Fiscal General es defender los intereses de la sociedad, pero, en los casos anteriores “no está cumpliendo con dicha tarea. Por tanto, la Asamblea Legislativa debe destituirlo y nombrar en su lugar a una persona honesta, capaz y comprometida con la lucha contra la corrupción”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario