Placencia, Belize.- La República de China (Taiwán) anunció hoy la asignación de 23
millones de dólares americanos (US$23,000,000.00) para la implementación de
proyectos de cooperación regional en países del Istmo Centroamericano y
República Dominicana, para el período 2015-2016.
El monto fue definido durante la 'XVI Reunión de la Comisión
Mixta de Cooperación entre los Países del Istmo Centroamericano y la República
de China (Taiwán)', en donde este país reiteró su apoyo en cuatro de las áreas
priorizadas por los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA: la integración
social, la integración económica, el fortalecimiento institucional, y la
gestión integral del riesgo y cambio climático.
Con el nuevo apoyo, se implementarán proyectos orientados a la
inclusión social y los derechos humanos en Países del Istmo Centroamericano y
la República dominicana; al fortalecimiento de alianzas en el sector de la
pesca y acuicultura; al desarrollo de temas de salud en el marco de la Agenda
Post 2015, para mejorar indicadores en esta materia, como parte de la Política
Regional de Salud del SICA; la promoción de la alimentación y nutrición de
hogares rurales; el fomento del emprendimiento; así como la modernización y
fortalecimiento de las Cancillerías de Países del Istmo Centroamericano y
República Dominicana, por mencionar algunos.
La XVI Reunión de la Comisión Mixta contó con la participación
de una delegación de la República de China (Taiwán) liderada por su canciller,
el excelentísimo señor David Y.L. Lin; funcionarios de Alto Nivel de los
Ministerios de Relaciones Exteriores de Belize, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana; y la Secretaria General del
SICA, doctora Victoria Marina Velásquez de Avilés.
Durante el encuentro, además, se expusieron los logros obtenidos
a través de proyectos regionales implementados con el apoyo del país asiático
ha brindado anteriormente, entre los cuáles se destacaron:
- El Programa Regional de Apoyo a la Ejecución de la
Política de la Pesca y la Acuicultura (PRAEPPESCA),con el que
se formó a líderes pescadores artesanales que actualmente participaran en el
proceso de colecta de datos en relación al cambio climático a nivel regional;
además del fortalecimiento del modelo de gobernanza, logrando acuerdos
vinculantes en temas de interés común, como la veda de pesca de ciertas
especies en los países que conforman el Sistema, con la participación de la
institucionalidad y de los sectores de la pesca artesanal, la industria
pesquera y la acuicultura.
- El Proyecto de Apoyo al Programa de Institucionalización
de la Igualdad de Género en el Sistema de la Integración Centroamericana
(PRO-IGUALDAD), con
el cual se llevó a cabo el proceso de elaboración, aprobación y posicionamiento
de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA (PRIEG);
las coordinaciones interinstitucionales para la constitución de la Mesa
Regional de Género; la validación del Protocolo Adicional al Tratado de
integración Social Centroamericana (TISCA) sobre el tema de violencia contra
las mujeres, entre otras acciones.
- El
Proyecto Centroamérica y República Centroamericana Emprenden, a través del cual se ha
potenciado la estrategia SICA EMPRENDE, que en su implementación ha entregado
aproximadamente US$1,500millones en capital semilla a las Micro, Mediana y
Pequeñas Empresas en el istmo, para iniciar y fortalecer las iniciativas emprendedoras,
lo que se ha traducido en ventas acumuladas con un valor de US$741,762 mil
aproximadamente.
- El
Proyecto Regional de Apoyo al incremento de la productividad y calidad de la
producción de alimentos para contribuir a la seguridad alimentaria en
Centroamérica y República Dominicana (PROCAL), con el que se han fortalecido
organizaciones de agricultores en la incorporación de tecnologías de riego, así
como en el uso eficiente y sostenible del agua; en la incorporación de
tecnologías para un uso más adecuado de los insumos agrícolas desde el
punto de vista económico y ambiental, y desarrollo de tecnologías para
alternativas de alimentos en pro de la seguridad alimentaria.
- El Proyecto Potenciar la Dimensión Social de la
Integración Centroamericana, mediante
el cual se ha fortalecido la promoción
del debate y la reflexión en torno a la prevención de la violencia desde la
primera infancia y la participación de la sociedad civil organizada en el
proceso de integración regional social.
- El
Proyecto de Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística
Centroamericana, que
a la fecha ha logrado la puesta en marcha de la Estrategia Regional de
Promoción y Mercadeo en Europa, lo cual contribuyó al incremento del número de
turistas que visitan el istmo. Dentro de las actividades desarrolladas en ese
contexto se pueden mencionar: más de 18 seminarios y eventos en diferentes
ciudades de Alemania, Italia, Francia y Reino Unido con la participación de más
de 2,500 agentes de viajes y operadores turísticos; la formación en línea de
790 agentes de viaje, entre otros.
La Comisión Mixta es un foro de cooperación establecido entre
ambas partes el 13 de diciembre de 1991, en Tegucigalpa, Honduras, con el cual
se trascendió de un esquema de cooperación bilateral a un nuevo modelo de
carácter regional, que ha sido adicional y complementario al apoyo que
actualmente brinda la nación asiática a países del bloque centroamericano.
La República de China (Taiwán) forma parte de los países
Observadores Extra Regionales del SICA desde el 7 de febrero de 2000,
convirtiéndose en el primer Estado que obtiene ese estatus ante el organismo
regional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario