viernes, 12 de septiembre de 2014

La República de China (Taiwán) apoya el fortalecimiento de la integración y promoción turística en la región SICA

San Salvador.-  La República de China (Taiwán) otorgó al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a través de la Secretaría de la Integración Turística Centroamericana (SITCA), el segundo de cuatro desembolsos para el Proyecto “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana”, por un monto de US$375,000.00.
Con el proyecto se busca optimizar la promoción del bloque centroamericano como multidestino en mercados objetivos, propiciando mayores ingresos, la generación de empleos y el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) que laboran en este rubro, así como de las comunidades en los países de la región. Dicha iniciativa es llevada a cabo por el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) - conformado por ministros y autoridades de ese sector-, a través del SITCA y de la Agencia de Promoción Turística de Centro américa (CATA). El presupuesto total para su implementación asciende a US$1.5 millones.
Este segundo aporte de la nación asiática permitirá dar continuidad al plan de trabajo del proyecto,  que incluye actividades como: el avance de la Estrategia Regional de Promoción y Mercadeo; el fortalecimiento de MIPYMES turísticas a través del mejor acceso a mercados meta; la ejecución y seguimiento del Plan de Acción “2012: Año del Turismo Sostenible en Centroamérica”, avalado por los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA en la declaración de su XXXVII reunión ordinaria; y el fortalecimiento de instituciones involucradas en esta rama económica.

Durante el evento, el Ministro de Turismo de El Salvador, señor José Napoleón Duarte, en nombre del CCT, ofreció unas palabras de agradecimiento a la República de China (Taiwán) por el constante apoyo que brinda al proceso de integración en todas sus ramas, sobre todo en el sector turístico.
Con el primer desembolso de la República de China (Taiwán), generado en 2012, se obtuvo como principal resultado la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Promoción y Mercadeo en Europa, lo cual contribuyó al incremento del número de turistas que visitan el istmo. Dentro de las actividades desarrolladas en ese contexto se pueden mencionar: 30 viajes de familiarización con Tour Operadores de 5 mercados prioritarios; más de 18 seminarios y eventos en diferentes ciudades de Alemania, Italia, Francia y Reino Unido con la participación de más de 2,500 agentes de viajes y operadores turísticos; la formación en línea de 790 agentes de viaje; entre otros. De igual forma, con el pasado aporte, se logró apoyar la realización del Foro de Turismo y Cambio Climático en Centroamérica, celebrado en abril 2013, en el que también se logró la firma de la Carta de Intención para la creación del Primer Observatorio de Turismo Sostenible y Cambio Climático en el Continente Americano ubicado en La Ceiba, Honduras.
Centroamérica recibió, en el 2013, más de 9 millones de turistas, logrando un incremento del 4% con relación al 2012 y un promedio de crecimiento del 7% entre 2002 y 2013. La generación de divisas fue de US$11 mil millones aproximadamente, con un aumento de 3% en relación al 2012. Su contribución al Producto Interno Bruto regional se estimó en un promedio del 6%. Además, en ese año, con la incorporación de República Dominicana como Miembro pleno del SICA y en particular al CCT, se aumentó el número de visitantes en el istmo a 13.7 millones, logrando US$16.24 mil millones en concepto de divisas.
 En el acto de entrega del desembolso participaron: el Excelentísimo embajador de la República de China (Taiwán) acreditado en El Salvador, señor Andrea S.Y. Lee; la Excelentísima embajadora de Belize acreditada en El Salvador, señora Celie Paz González; el Excelentísimo  Ministro de Turismo de El Salvador, señor José Napoleón Duarte Durán; la Honorable Secretaria de Integración Turística de Centroamérica, señora Anasha Campbell; y en representación de la Secretaría General del SICA, el honorable señor Mario Villalobos, Director de Planificación. Asimismo asistieron miembros del cuerpo diplomático de las naciones del SICA en el país, representantes de la cooperación internacional, y miembros del sector turístico privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario