WASHINGTON
D.C. (ACI/EWTN Noticias).- La Corte
Suprema de Estados Unidos falló a favor de que la empresa Hobby Lobby, y otros
empleadores similares a que no sean forzados a cumplir con el mandato federal
abortista y anticonceptivo de Barack Obama, pues atenta contra sus creencias
religiosas.
En una votación de 5
contra 4, la corte sentenció que el gobierno federal ha fallado en su intento
de probar que el mandato era la forma menos restrictiva en avanzar hacia su
meta de proveer control natal gratuito a las mujeres.
La corte dijo que el
mandato de Obama no puede ser aplicado a empresas de capital cerrado, con
dueños religiosos que objetan esa norma. El Servicio de Impuestos Internos de
Estados Unidos define “empresas de capital cerrado” a aquellas con más del 50
por ciento de sus acciones en posesión de cinco o menos individuos.
El gigante de ventas de
materiales para la realización de arte y artesanía Hobby Lobby y sus dueños, la familia Green, desafiaron un mandato federal
emitido bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare),
que exige a los empleadores ofrecer cobertura de seguro médico para
anticoncepción, esterilización y algunos medicamentos que pueden causar abortos
tempranos.
La familia Green señaló
que este mandato requeriría que violen sus profundas creencias cristianas, que
se oponen a facilitar un aborto.
No cumplir con el
mandato podría haber resultado en multas mayores al millón de dólares por día.
En julio de 2013, la familia Green recibió una orden judicial temporal
protegiéndolos de las penalidades, hasta que la Corte Suprema sentenciara sobre
su caso.
Hobby Lobby tiene más
de 500 tiendas en Estados Unidos. Motivados por las creencias cristianas de la
familia Green, las tiendas están cerradas los domingos, y los dueños pagan un
salario por encima del estándar nacional.
La compañía recibió
apoyo de grupos cristianos, judíos e hindúes, preocupados por la libertad
religiosa.
La Conferencia de
Obispos Católicos de Estados Unidos emitió un comunicado expresando su
oposición a cualquier norma que requiera que dueños de negocios con
motivos religiosos “escojan entre proveer cobertura para productos y mensajes
que violan sus creencias religiosas, o exponer sus negocios a devastadoras
penalidades”.
Más de 100 miembros del
Congreso y 20 estados presentaron documentos jurídicos apoyando a Hobby Lobby,
al igual que grupos pro-vida, incluyendo Demócratas por la Vida.
En el fallo, la Corte
Suprema también anuló el mandato tal como se aplica a Conestoga Wood
Specialties, una compañía de propiedad de una familia menonita, con objeciones
religiosas a la regulación.
La decisión podría
tener un impacto amplio en más de 100 otras demandas de libertad religiosa
contra el mandato de Barack Obama, por más de 300 demandantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario