lunes, 3 de noviembre de 2014

Federica Mogherini nueva representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea

Federica Mogherini.
Bruselas.- Federica Mogherini sucedió a Catherine Ashton como Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea a partir del pasado 1 de noviembre. Ella también es la nueva jefa del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS por sus siglas en inglés).
Mogherini fue nombrada por los líderes de los 28 Estados Miembros de la Unión Europea en agosto del presente año. Su nominación fue aprobada por una audiencia seguida de una votación en el Parlamento Europeo sobre todo la Comisión Europea, de la cual es ahora Vicepresidente.
Al hablar en su Audiencia Parlamentaria Europea el 6 de octubre de 2014, ella dijo:

"Creo que la pregunta que debemos responder es la que nuestros ciudadanos nos hacen". En este mundo difícil, en estos tiempos complejos, ¿Qué hace la Unión Europea? ¿Dónde nos encontramos? ¿Cómo nos aseguramos que desempeñamos nuestro rol?
Añadió:
"Tenemos nuestras herramientas. Yo diría que, después del Tratado de Lisboa, sí las tenemos. Sí tenemos un Servicio de Acción Exterior en función. Tenemos que pasar los próximos cinco años formando nuestra política común, nuestra visión común y nuestra estrategia común. Esa es mi primera tarea por los próximos 5 años- el dar forma a una política en común real.  
Apropiación, trabajo en conjunto y coordinación clave
En la audiencia con los Eurodiputados, Mogherini expuso los tres aspectos que considera necesarios para lograr este objetivo de política común, visión común y estrategia común.
"En primer lugar, pienso que necesitamos una apropiación por parte de todos nosotros, en todos los Estados Miembros. Necesitamos construir nuestra visión común, juntos desde el principio."
"En segundo lugar, tenemos que trabajar juntos. Yo estaré feliz si, dentro de cinco años, no hay "nosotros" y "ellos" cuando las instituciones europeas se refieran la una a la otra, sino que sólo haya "nosotros, la Unión Europea que incluye la Comisión, el Servicio Europeo de Acción Exterior, el Consejo y el Parlamento Europeo".
"En tercer lugar, tenemos que coordinar todas las acciones y todas las políticas que tienen un impacto en el exterior con los Comisarios de relaciones exteriores, y además con otros, porque no existe una sola cartera que potencialmente no tenga ningún impacto en nuestras políticas y acciones exteriores. En este apartado, me gustaría mencionar en particular: la energía, el comercio, la migración, el clima, el medio ambiente y todos los demás."
Ministra de Asuntos Exteriores Italiana y Parlamentaria
Federica Mogherini fue Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional desde febrero de 2014.
Fue electa miembro de la Cámara de Diputados en 2008 y reelegida en 2013. Fue miembro y secretaria de la Comisión de Defensa y miembro de la delegación de Italia ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y de la Comisión de Relaciones y Asuntos Exteriores.
El 1 de agosto del 2013 fue elegida Presidenta de la Delegación italiana ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. También coordinó el Grupo Interparlamentario de Cooperación al Desarrollo.
Es miembro del Instituto de Asuntos Exteriores (IAI), el Consejo de los Estados Unidos e Italia, y miembro de la German Marshall Fund de los Estados Unidos.

Nacida en Roma en 1973, está actualmente casada y tiene dos hijas. Posee una licenciatura en Ciencias Políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario