El acta original se entregó de forma simbólica a estudiantes del Centro
Escolar República de Colombia y del Centro Escolar República de España, para
enfatizar la importancia que tiene para las futuras generaciones preservar
estos documentos históricos.
El presidente de la República,
Salvador Sánchez Cerén, recibió de manos del expresidente Alfredo Cristiani los
documentos y el acta original de los Acuerdos de Paz, que en adelante serán
resguardados por la Presidencia de la República y puestos al servicio de toda
la nación.
“Estos documentos y el acta original
de los Acuerdos de Paz firmados el 16 de enero de 1992, acuerdos que marcaron
el inicio de una nueva época para El Salvador, quedarán en resguardo a
perpetuidad y puestos al servicio de la nación”, aseguró el mandatario en el
acto de entrega.
El acta original se entregó de forma
simbólica a estudiantes del Centro Escolar República de Colombia y del Centro
Escolar República de España, para enfatizar la importancia que tiene para las
futuras generaciones preservar estos documentos históricos.
El gobernante, quien también es uno
de los firmantes de los Acuerdos de Paz, destacó el valor cultural, además del
peso histórico, de estos documentos, pues, según dijo, desde su firma “surge o
se da el renacer de una cultura de la esperanza, de la paz, del entendimiento,
de la comprensión, del diálogo, de la inclusión”.
“Estos documentos tienen un valor
importante para la historia de nuestro país, no solamente porque declara el fin
del conflicto armado en El Salvador, sino porque marca el inicio de una nueva
era, el inicio de la transición hacia la democratización de la sociedad”,
sostuvo.
Añadió que los Acuerdos de Paz
convirtieron a El Salvador en un referente político e histórico en
Latinoamérica y el mundo, al convertirse en el primer país en encontrar una
solución a un conflicto armado a través del diálogo.
“La existencia de estos documentos
debe ayudarnos a tener presente la vigencia de los Acuerdos y la
responsabilidad de construir el país que queremos, El Salvador que queremos”,
dijo el presidente.
“El espíritu de los Acuerdos de Paz
es el que estamos poniendo en práctica en el diálogo y la búsqueda de consenso
con los diversos sectores del país en este gobierno”, agregó.
Tras la entrega, la Secretaría de
Cultura declaró los documentos como Bien Histórico Cultural de El Salvador.
En el acto estuvieron presentes
algunos de los hombres y mujeres firmantes de los Acuerdos de Paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario