La Ley 717 o Ley Creadora del Fondo para
Compra de Tierras con Equidad de Género para las Mujeres Rurales, fue aprobada
y reglamentada en el 2010, pero sigue sin ser aplicada, razón por la que un
grupo de mujeres procedentes principalmente del norte del país exigen a los
directivos del Banco Produzcamos la instalación del Comité de Administración de
Fondos para Tierras.
En ese contexto, María Teresa Fernández, Representante de la
Coordinadora de Mujeres Rurales sostuvo que con la instalación del Comité las
propuestas hechas por las féminas llegarían con efectividad hasta la
presidencia.
De acuerdo a Fernández, el
año pasado se enviaron cerca de 100 cartas al presidente Ortega sin que hasta
ahora exista una respuesta a sus demandas.
Fernández propone realizar un pilotaje con
300 mujeres, lo que significaría unos 50 millones de córdobas que representa el
0.09% del Presupuesto General de la República para que estas sean dueñas de sus
tierras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario